09 ago. 2025

Olimpiada Kanguro premió a 109 estudiantes destacados en Matemáticas

La Olimpiada Kanguro de Matemáticas premió este sábado a 109 fanáticos de los cálculos y los números, desde el tercer grado hasta el último año de la media. Los ganadores compitieron entre más de 7.000 estudiantes de todo el país.

concurso.jpg

Un total de 109 estudiantes fueron premiados este sábado.

Foto: Gentileza.

Kanguro es una competencia de matemáticas que tuvo su origen en Francia, desde donde fue extendiéndose hasta el Paraguay. Está dirigido por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).

Las pruebas comenzaron el pasado 18 de marzo y participaron 7.548 estudiantes del tercer grado hasta el tercero de la media. Compitieron colegios públicos y privados de Capital, Departamento Central, Alto Paraná, Guairá, San Pedro, Boquerón, Itapúa y Caazapá.

Nota relacionada: Revelan bajo nivel de aprendizaje en el país en todas las áreas

Los desafíos duraron 120 minutos y fueron tomados en cada institución que se anotó a la olimpiada de matemáticas.

El evento culminó con éxito y este sábado 109 alumnos de varios puntos del país fueron premiados.

Puede leer: Destacados en Matemáticas viajarán a Rumania

El acto de entrega de medallas y premios se realizó en el Colegio Americano de Asunción. Los primeros puestos lo obtuvieron estudiantes de Asunción, San Lorenzo, Lambaré, Ciudad del Este, Naranjal, Encarnación, Ayolas, Villarrica y Caaguazú.

Según datos del Programa de Evaluación Internacional de los Alumnos para el Desarrollo (PISA-D) el Paraguay presenta los puntajes más bajos de aprendizaje en Matemáticas, Ciencias y Comunicación de la región.

El puntaje en el examen de Matemáticas fue de 326, considerado el peor rendimiento entre los países latinoamericanos que participaron de esta prueba, junto con Ecuador, Honduras y Guatemala.

En Lectura Comprensiva el 32% de los estudiantes paraguayos alcanzaron el mínimo, con un puntaje de 370, mientras que en Ciencias fue de 358.

Olimpiada Kanguro

La Olimpiada Kanguro es un concurso matemático creado en Francia que promueve internacionalmente la cultura matemática.

La actividad cuenta con el apoyo de la Unión Europea y convoca a más de 6 millones de participantes de 77 países.

Paraguay es el tercer país americano que se une a la organización Kanguros Sin Fronteras (Kangourou Sans Frontieres).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.