28 jul. 2025

Olimpia vs. Cerro: ¿Cómo estará el clima para el superclásico copero?

Según la Dirección de Meteorología, el primer encuentro entre Olimpia y Cerro Porteño por fase de grupos de la Copa Libertadores podría iniciarse en medio de intensas lluvias y tormentas eléctricas sobre Asunción.

defensores del chaco.jfif

Bajo lluvia. El superclásico copero se jurará bajo intensas lluvias en Asunción.

Foto: @ElDefensores

Olimpia y Cerro Porteño paralizarán al país durante la tarde de este martes en un duelo por la primera fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores. La hora del inicio del partido está marcado para las 18:15 en el estadio Defensores del Chaco.

Los miles de fanáticos que asistirán al escenario deportivo del país están muy pendientes del estado del clima, atendiendo que desde la noche del domingo se tiene una inestabilidad del tiempo.

Al respecto, Julio Ayala, pronosticador de turno de la Dirección de Meteorología, adelantó que para la hora del encuentro en Asunción se registrarían intensas lluvias y ocasionales tormentas eléctricas.

No obstante, dijo que el clima mejoraría con el transcurrir de la noche.

“Hay un mejoramiento parcial en las siguientes horas, permitiendo a que suban las temperaturas hasta los 29°C. Pero es alta la posibilidad que el encuentro se inicie con precipitaciones y tormentas eléctricas”, adelantó.

Lea más: Olimpia vs Cerro: La emoción del clásico en la Libertadores

El pronosticador de turno agregó en comunicación con NPY que las probabilidades de que el superclásico copero entre Olimpia y Cerro se dispute bajo tormentas son de en torno al 70%.

Por otro lado, el funcionario de Meteorología adelantó que las lluvias y tormentas seguirán al menos por 10 días más sobre el país, abriendo paso al ingreso de un importante descenso de las temperaturas para el inicio de la Semana Santa.

Unas 35.000 personas coparán el Defensores del Chaco para alentar a sus equipos durante la tarde-noche de este martes en Asunción.

Olimpia y Cerro Porteño comparten el grupo G de la Copa Libertadores junto a Peñarol de Uruguay y Colón de Santa Fe de Argentina. El Decano alcanzó esta fase del certamen internacional tras superar las tres fases previas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos de arma de fuego con sello de sicariato. El hecho ocurrió en San Lázaro, Departamento de Concepción.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.