25 jul. 2025

Ola de movilizaciones y bloqueo de rutas para exigir combustible más barato

El gremio de camioneros prevé movilizarse en al menos 50 puntos del país este lunes y los cierres intermitentes de ruta ya se realizan en varias ciudades como medida de presión para que bajen los precios de los combustibles. La medida de fuerza es acompañada por otros trabajadores del volante.

movilizacion.png

Los trabajadores aseguran que los precios de combustibles son insostenibles.

Foto: Raúl Cañete.

Las primeras movilizaciones de la jornada se desarrollan en la zona de Villa Elisa (Petropar), sobre la ruta Acceso Sur (PY01), en Itá, Capiatá, Limpio, Paraguarí, Guairá, Hernandarias, Alto Paraná y Caaguazú. Además se tienen previstos los cierres en otros puntos del país.

De acuerdo con los últimos reportes, los manifestantes realizan cierre intermitentes de las principales arterias, lo que provoca una importante congestión vehicular.

La ola de movilizaciones hace que las diferentes agrupaciones de policías de tránsito realicen desvíos en varias zonas para agilizar el tránsito. Los manifestantes también cerraron el viaducto de 4 Mojones en Asunción.

Lea más: “Es imposible seguir trabajando”, afirman en movilización por suba de combustibles

https://twitter.com/AM_1080/status/1503328884992970753

Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, señaló que desde las 00:00 de hoy se dio inicio a un paro nacional por tiempo indeterminado, fundamentalmente para reclamar a las autoridades la eliminación o reducción a cero del impuesto selectivo al consumo (ISC) en el caso de los combustibles, para que de esta manera se reduzca el precio de los carburantes en el país.

El gremialista aseguró que son 50 los puntos en los que se realizarán movilizaciones y cierres de ruta como una medida de presión para que los precios bajen.

Relacionado: Camioneros ratifican movilización y reclaman que combustibles bajen

https://twitter.com/AM_1080/status/1503325332291698688

“Creo que en este paro habrá más de 50.000 compañeros, se suman los trabajadores de grúas y volqueteros. Es imposible seguir trabajando. Para nosotros el Impuesto Selectivo al Combustible es como un impuesto al trabajo”, afirmó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1503334096210173955

Por su parte, un grupo de trabajadores de plataformas alternativas que se moviliza en el acceso a Petróleos Paraguayos SA (Petropar) en Villa Elisa, aseguró que “ya no se puede trabajar” debido al elevado costo de los carburantes.

Las movilizaciones buscan que el Gobierno se sienta presionado a tomar medidas urgentes ante la escalada de precios de los combustibles, que en poco más de un año ya subieron G. 2.300 por litro, mientras que sigue latente una séptima suba.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.