16 sept. 2025

Octavo día de manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez

Por octavo día consecutivo, ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la Nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

manifestación Congreso

Ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Andrés Catalán

Los manifestantes volvieron a congregarse este viernes frente al Congreso, con el objetivo de protestar por diferentes hechos, como la falta de medicamentos, la crisis política y económica, y ahora se suma un aumento de salarios en el Senado para funcionarios, en plena pandemia.

Como en el primer día, los ciudadanos portan banderas, carteles, muñecos y llevan música, incluso se realizan bailes en plena calle para manifestarse pacíficamente. Los manifestantes también recolectan firmas para pedir un juicio político contra Abdo y Velázquez.

Entérese más: La ciudadanía protesta por séptimo día contra la corrupción

Los reclamos se deben a la falta de insumos y medicamentos, la poca transparencia de los USD 1.600 millones destinados a la lucha contra la pandemia y la crisis sanitaria que se encuentra en su peor momento, con una alerta epidemiológica roja.

Embed

Las manifestaciones se replegaron a otras ciudades también del país, incluso al extranjero, tanto en Argentina como España, donde los compatriotas también se movilizan. Para este sábado, se prevé una manifestación en Barcelona, España, desde las 15.00.

Las movilizaciones se desarrollaron este viernes en la ciudad de Encarnación y María Auxiliadora, Departamento de Itapúa, San Roque González de Santa Cruz y Carapeguá, Departamento de Paraguarí, Maracaná, Yasy Cañy y Curuguaty, Departamento de Canindeyú, Limpio y Caazapá, entre otras ciudades.

Le puede interesar: Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

A un año del inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias vuelven a pedir nuevas medidas restrictivas, ya que el sistema de Salud se encuentra colapsado y sin posibilidad de reacción, debido también a la falta de personal de blanco.

Algunas ciudades ya empezaron a fijar nuevos horarios restrictivos y la cancelación de actividades, lo que también es cuestionado por una parte de la sociedad y aceptado por otra, entendiendo el contexto, la tardía llegada de las vacunas y la falta de camas.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.