09 nov. 2025

Ocean Infinity descartó 84 objetos y estudia 13 más en búsqueda de submarino

La Armada Argentina afirmó este jueves que la empresa estadounidense Ocean Infinity investiga 13 contactos visualizados en el Atlántico Sur y ya descartó 84 en el marco de la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido en noviembre de 2017 en aguas de ese océano.

submarino desaparecido.jpg

El submarino argentino reportó por última vez su posición el pasado 15 de noviembre.

segundoenfoque.com.

El cuerpo castrense, dependiente del Ministerio de Defensa, especificó en un comunicado difundido este jueves que son la única fuente oficial de la información de las tareas de búsqueda, y que comunican las novedades en primer lugar a los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido ARA San Juan.

Además, indicó que las publicaciones de documentación clasificada en medios de difusión “contribuyen a vulnerar la seguridad nacional” y que “afectan la sensibilidad de los familiares”.

El Ministerio de Defensa informó que durante esta mañana tres Vehículos Autónomos Submarinos (AUV) se lanzaron desde el buque Seabed Constructor, de Ocean Infinity, que zarpó el pasado viernes desde Comodoro Rivadavia (Chubut, sur) para iniciar la búsqueda.

Lea más: Estudian si objeto de 55 metros de largo corresponde al ARA San Juan

Los submarinos autónomos operan en las dos áreas delimitadas por la compañía y dos de ellos continúan recorriendo las proximidades de los últimos puntos de contacto detectados, a los que se suma un objeto alargado de 55 metros identificado el pasado miércoles, que ya se ha descartado tenga algo que ver con el ARA San Juan.

La empresa estadounidense contratada -con el barco de bandera noruega- cuenta con un mínimo de 60 días y un máximo de 120 para hallar al sumergible.

Nota relacionada: Argentina prevé novedades sobre el ARA San Juan en 24 horas

Ocean Infinity, que es conocida internacionalmente por participar en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014, cobrará una recompensa de 7,5 millones de dólares si encuentra el sumergible, tal y como solicitó la propia empresa en el proceso de licitación.

El submarino de fabricación alemana incorporado a la Armada argentina en 1985 Ara San Juan -reacondicionado hace pocos años- reportó por última vez su posición el pasado 15 de noviembre mientras regresaba desde el austral puerto de Ushuaia a su base en Mar del Plata, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de la nave.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.