08 ago. 2025

Obras del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso presentan avance del 15%

Tras 26 años de quedar paralizados, se reiniciaron los trabajos para la construcción de viviendas sociales en el complejo habitacional de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Los trabajos presentan un avance del 15%.

Complejo habitacional Mariano Roque Alonso.jpg

Se prevé la construcción de unas 3000 soluciones habitacionales en el lugar.

Foto: @muvhpy.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presenció este sábado la reanudación de la construcción del complejo habitacional en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las obras habían quedado inconclusas desde hace 26 años.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado anunció el reinicio de los trabajos para la construcción de viviendas sociales en el mencionado complejo.

Nota relacionada: Inician obras para servicios en el complejo de Mariano

“En marcha la construcción del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso, después de más de 26 años de estar paralizada. El plan prevé la edificación de alrededor de 3.000 departamentos”, señaló el mandatario.

Abdo Benítez estuvo acompañado por el titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand. El complejo habitacional es un proyecto establecido sobre 17,8 hectáreas de predio que pertenecieron al Instituto de Previsión Social (IPS).

Embed

El proyecto, denominado Conjunto Habitacional Defensores del Chaco, fue adquirido por el MUVH con el fin de desarrollar una “micro ciudad” que cuente con todos los servicios y espacios públicos, de acuerdo con un comunicado de prensa del Gobierno.

“En el lugar se pudo verificar un avance del 15% del proyecto, con la apertura de calles e instalaciones de pozos para agua potable”, informó la Presidencia de la República en redes sociales.

Lea también: MUVH adjudicó obras para MRA por USD 11,5 millones

Una vez concluidas las obras, se prevé la construcción de unas 3.000 soluciones habitacionales mediante departamentos de dos y tres habitaciones destinadas para familias de clase media baja, según datos del MUVH.

Las obras de infraestructura para el complejo generarían trabajo de manera directa para unas 800 personas. De manera indirecta, se beneficiarían a otras 2.000 personas trabajadoras de la zona.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.