20 sept. 2025

Obispo lamenta aprobación de ley de aborto legal por parte de diputados de Argentina

El monseñor Amancio Benítez Candia, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, se pronunció en contra de la aprobación de la ley de aborto legal en la Cámara de Diputados de Argentina, cuyo proyecto será debatido por los senadores del vecino país.

Virgen de Itapé
El monseñor Amancio Benítez Candia, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, se pronunció en contra de la aprobación de la ley de aborto legal en la Cámara de Diputados de Argentina.

Foto: Gentileza

Durante el último día del novenario en honor a la Virgen del Paso de Itapé, en el Guairá, el Monseñor Amancio Benítez se descargó contra los que atentan contra la vida humana y pidió abrir los ojos ante el mal que asecha a la humanidad.

“No puede ser que se haya festejado como un gran triunfo. Como hijos de Dios tenemos que ser servidores y promotores de la vida en su integridad, ya sea la vida natural, animal, plantas, entre otros, pero principalmente la vida humana”, señaló el obispo.

Lea más: Obispos no saludarán al presidente argentino por Navidad tras proyecto sobre aborto

Por su parte, destacó la fortaleza de las personas que se encuentran soportando la pandemia del Covid-19, a quienes pidió permanecer en oración.

La fiesta de la Virgen del Paso de Itapé se realiza por primera vez sin público y su novenario que culminó este jueves se transmitió a través de las redes sociales, debido a la pandemia del Covid-19.

El novenario a la Virgen del Paso culminó esta tarde y los fieles se preparan en sus casas para acompañar la misa central que se prevé realizar este viernes a las 8:00 y que será presidida por el monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de Villarrica y Caazapá.

Cada 17 de diciembre, Itapé acostumbraba a recibir a una multitud de peregrinos que caminan desde Villarrica por la ruta de la fe, para cumplir sus promesas. Otros lo hacían por deporte y algunos para conocer la ciudad.

Le puede interesar: Se movilizan en Argentina contra nuevo proyecto sobre el aborto

Este año las autoridades religiosas pidieron no realizar peregrinaciones y establecieron que el novenario y la misa central se realicen sin público, para evitar la aglomeración de personas.

De todas formas, este jueves se observó en la ruta de la fe a varios peregrinantes, quienes permanecieron solo por algunos minutos alrededor del Santuario Natural.

Según la historia, en el año 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.