24 jul. 2025

Obdulia Florenciano denuncia supuesta amenaza de muerte

Doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial secuestrado por el EPP Edelio Morínigo, dijo haber sido informada de que militares que supuestamente son parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) quieren acabar con su vida.

obdulia florenciano.jpg

Doña Obdulia Florfenciano, madre del suboficial de Policía Edelio Morínigo. Foto: Raúl Cañete.

Foto: Raúl Cañete.

Obdulia Florenciano denunció en la Comisaría 13ª de Arroyito que el 7 de junio pasado se le acercó en la ciudad de Yby Yaú un hombre que se identificó como ex personal de Inteligencia Civil de la Fuerza de Tarea Conjunta, quien le manifestó que supuestamente están queriendo acabar con su vida.

Lea más: Familia de Edelio Morínigo busca respuesta y emplaza al Gobierno

Según la denuncia presentada este lunes, el hombre le dijo que quienes quieren atentar contra ella son dos coroneles, de apellidos Casco y Fernández, que son supuestamente militares asignados en la FTC, asentados en el destacamento del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), en la ciudad de Arroyito.

El desconocido le comentó que ambos le habían llamado ofreciéndole dinero en efectivo para matarla y que supuestamente se negó a tal pedido, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Le puede interesar: Edelio Morínigo: Se cumplen cuatro años del secuestro más largo del país

El hombre le repetía constantemente que estas personas supuestamente estaban ofreciendo dinero por su vida.

La madre de Edelio, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestó que no formuló la denuncia formal del hecho días antes debido a que primeramente mantuvo una reunión con sus familiares para decidir si correspondía o no hacerlo.

Versión del CODI

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó a través de un comunicado que, el 10 de junio pasado, el comandante de la institución, general Héctor Grau, y las dos personas sindicadas como presuntos implicados en el supuesto plan de atentado fueron a visitar a Obdulia Florenciano.

En aquella visita, de acuerdo con la versión de las autoridades, doña Obdulia y su marido Apolonio Morínigo manifestaron su total y plena confianza en el CODI y en los dos oficiales, además brindaron importantes datos para identificar al hombre implicado.

Ese mismo día el comandante del CODI realizó una denuncia ante la Fiscalía y el 12 de junio se libró orden de captura sobre la persona, que está plenamente identificada, según las informaciones oficiales.

Nota relacionada: Edelio Morínigo cumple 30 años y sigue en cautiverio

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo está en poder del grupo armado EPP desde hace 1.810 días.

La familia del uniformado había emplazado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que dé una respuesta sobre la situación del mismo.

Dieron tiempo al Estado hasta el 5 de julio de este año para que esclarezca el caso, de lo contrario, accionarán a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.