19 oct. 2025

“Nos dimos cuenta de que ya estaban seleccionando a pacientes”, afirma doctora de Misiones

La directora del pabellón de contingencia del IPS de San Ignacio, Misiones, Estela Fornera, señaló que los casos de Covid-19 aumentaron, así como los casos graves que requieren Terapia Intensiva. El peor de los casos se presentó la semana pasada, cuando se empezó a seleccionar a pacientes.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, Misiones, mencionó a Monumental 1080 AM que ante el aumento sostenido de los casos de Covid-19, el Servicio de Emergencias Medicas Extra hospitalaria (SEME) tuvo que elegir a pacientes para la Unidad de Terapia Intensiva.

“La realidad es que más o menos desde la semana pasada las camas de Terapia están colapsadas, más de 200, 240, 250 pacientes nos mantenemos. Ahí nos dimos cuenta de que ya nos estaban seleccionando a pacientes, así es como tenemos que aguantar a los pacientes en el pabellón”, afirmó.

Dijo que con el aumento de los casos también aumentaron los pacientes graves, quienes eran enviados a las unidades de Terapia de Asunción, Hospital Nacional, Ineram, y también de IPS.

Nota relacionada: Salud confirma segunda ola de coronavirus en Alto Paraná

Sin embargo, el colapso de los hospitales en Central llevó a que ya no se puedan trasladar a pacientes de otros puntos. “Nosotros hacemos el reporte a SEME, que es el que coordina todas las unidades del país y SEME es el que selecciona adónde enviar a esos pacientes críticos de acuerdo a las camas que dispone y los criterios que reúne el paciente”, explicó.

Afirmó que el pabellón de contingencia para área respiratoria, donde atienden a pacientes sospechosos y también pacientes con Covid-19, tiene una ocupación de un 80% y en algunos casos el 100% de manera sostenida.

“Ya nos dimos cuenta de que nos están metiendo en una selección. A este paciente le enviás, a este paciente no, esa es la situación”, sostuvo.

Lea también: Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

Lamentó que se tuvo llegar a este punto, cuando en el Departamento de Misiones se tenían controlados los casos. “Estábamos bastante controlados, pero empezó a aumentar el número de pacientes graves. Tenemos pacientes moderados a graves”, apuntó.

Agregó que en la fecha no cuentan con pacientes en espera por ingresar a UTI, pero comentó que días pasados sí se tuvo que pedir ayuda.

Paraguay atraviesa una extensa meseta de contagios y muertes por Covid-19 durante este mes de enero y se espera que la tendencia se mantenga hasta febrero.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.