05 ago. 2025

Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, del Departamento de Misiones, asegura que los contagios del Covid-19 aumentan en los eventos sociales.

Covid-19.jpg

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el Departamento de Misiones preocupa que los ciudadanos realizan actividades sociales, muchas veces sin respetar los protocolos sanitarios y las directrices del decreto sanitario, por lo cual desde el hospital de referencia para casos respiratorios, Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, dieron aviso que solo pueden responder en los casos menos críticos del Covid-19, pues las terapias están colapsadas.

“Estamos en la cuarta semana después de las fiestas de fin de año y se empiezan a ver los resultados de que los contagios se dan en los eventos sociales. En diciembre teníamos 100 casos comunitarios, ahora se triplicó a 300", explicó Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio.

Lea más: Salud informa de 754 nuevos casos y 13 muertes

En el hospital de referencia para el departamento tienen 16 camas, ocho para casos confirmados y ocho para casos positivos de coronavirus. En caso de que los pacientes sean diagnosticados con la enfermedad, las camas estén llenas y no precisen de terapia, se les deriva al hospital de Ayolas, donde se previeron 20 camas para casos respiratorios.

Si los casos se tornan graves, las terapias están llenas a nivel nacional y se debe realizar la selección de pacientes teniendo en cuenta su posibilidad de vida.

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay supera los 130.000 casos

Refirió además que desde la semana pasada ya se seleccionó a los pacientes con mayor posibilidad de vida para darles una cama de terapia.

Ante la situación se reunieron las autoridades sanitarias, agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional, el intendente de San Ignacio, Misiones, Carlos Afara, y designaron que los ciudadanos que tengan previsto realizar alguna actividad social pidan permiso al hospital distrital con una semana de antelación para realizar los controles más estrictos y hacer cumplir el decreto presidencial.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.