26 sept. 2025

Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, del Departamento de Misiones, asegura que los contagios del Covid-19 aumentan en los eventos sociales.

Covid-19.jpg

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el Departamento de Misiones preocupa que los ciudadanos realizan actividades sociales, muchas veces sin respetar los protocolos sanitarios y las directrices del decreto sanitario, por lo cual desde el hospital de referencia para casos respiratorios, Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, dieron aviso que solo pueden responder en los casos menos críticos del Covid-19, pues las terapias están colapsadas.

“Estamos en la cuarta semana después de las fiestas de fin de año y se empiezan a ver los resultados de que los contagios se dan en los eventos sociales. En diciembre teníamos 100 casos comunitarios, ahora se triplicó a 300", explicó Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio.

Lea más: Salud informa de 754 nuevos casos y 13 muertes

En el hospital de referencia para el departamento tienen 16 camas, ocho para casos confirmados y ocho para casos positivos de coronavirus. En caso de que los pacientes sean diagnosticados con la enfermedad, las camas estén llenas y no precisen de terapia, se les deriva al hospital de Ayolas, donde se previeron 20 camas para casos respiratorios.

Si los casos se tornan graves, las terapias están llenas a nivel nacional y se debe realizar la selección de pacientes teniendo en cuenta su posibilidad de vida.

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay supera los 130.000 casos

Refirió además que desde la semana pasada ya se seleccionó a los pacientes con mayor posibilidad de vida para darles una cama de terapia.

Ante la situación se reunieron las autoridades sanitarias, agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional, el intendente de San Ignacio, Misiones, Carlos Afara, y designaron que los ciudadanos que tengan previsto realizar alguna actividad social pidan permiso al hospital distrital con una semana de antelación para realizar los controles más estrictos y hacer cumplir el decreto presidencial.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.