08 nov. 2025

Diputado cartista defiende inamovilidad de ministros de CSJ

UHPOL20251108-006A,ph01_23889.jpg

Máximo tribunal. Los nueve ministros tienen sobre sí un pedido de juicio político. Archivo

El diputado de Central por el cartismo Rodrigo Gamarra defendió la figura de la inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Su posición fue en el marco del pedido formulado por los ministros Víctor Ríos y Gustavo Santander, así como los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, César Rossel y Jorge Bogarín.

Para Gamarra, la inamovilidad de los ministros es una cuestión constitucional y que en su momento ya fue pensada con el ánimo de garantizar “la independencia de los poderes”, según indicó.

“Creo que está bastante claro que la inamovilidad de los ministros es una cuestión constitucional y que fue pensada en la independencia de los poderes. Que se cumpla o no esa independencia, yo la acredito directamente a una cuestión personal del ministro de turno”, apuntó.

Cabe decir que esta posición del parlamentario se circunscribe en el ámbito de la discusión por el pedido de juicio político que esta semana se remitió al Congreso por parte de las víctimas del proceso denominado “mafia de los pagarés”.

Además, Gamarra se mantiene abierto a discutir una derogación al artículo 19 sobre “reconducción tácita de la función de la Ley N° 609, de organización de la Corte Suprema.

“No estoy ajeno a que se discuta la derogación o no del mismo”, expresó.

“Creo que el artículo diecinueve, si uno quiere malinterpretar nomás también, porque ahí habla del tema de continuidad, hasta que sean confirmados, creo que así decía (sic)”, agregó.

Cuestionó a quienes impulsan el juicio político para buscar un rédito, detrás del dolor y perjuicio legítimo que sufrieron las víctimas que fueron estafadas en su buena fe con la firma de los pagarés.

Mencionó a la activista, María Esther Roa. “Creo que tiene una línea política bien marcada y una conducta que ya sabemos cuál es, y hacia qué inclinación, o sea, que inclinación política o qué gustos personales tiene. Entonces, creo que más bien por ahí viene su apreciación”, señaló.

Sobre la mafia de los pagarés, Gamarra se posicionó claramente a que todas las denuncias deberían ser acompañadas y atendidas.

diputado cartista Rodrigo Gamarra diputado cartista Rodrigo Gamarra diputado cartista Rodrigo Gamarra_63261235.jpg

Rodrigo Gamarra

Lissandry Perez

“Sobre la solicitud que están haciendo las víctimas de un juicio contra los ministros de la Corte... creo que todas las peticiones son atendibles y tienen que ser consideradas, más aún viniendo de un sistema que hoy está bastante desacreditado y atendiendo a la situación que están pasando las víctimas”, manifestó.

Más contenido de esta sección
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.