14 nov. 2025

No hubo incidentes en el clásico entre Cerro y Olimpia

El clásico del fútbol paraguayo este sábado se vivió sin incidentes, inclusive no hubo detenidos como en ocasiones anteriores. Sin embargo, 12 hinchas fueron retenidos durante el partido por estar alcoholizados.

Clásico

No hubo incidentes graves durante el clásico disputado en La Nueva Olla.

Foto: Archivo UH.

Hubo varios recaudos para organizar este encuentro ya que fue el primer clásico que se jugó en el estadio Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla, 19 años después de la última vez que el Club Cerro Porteño y el Club Olimpia se vieran las caras en el barrio Obrero.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) dispuso que los simpatizantes del Decano circulen por Colón hasta novena proyectada y de ahí hasta la cancha, para evitar encontronazos con sus pares azulgranas, que se movieron por la zona de Estados Unidos hasta la cancha del Ciclón.

Nota relacionada: Cerro y Olimpia no encuentran el gol en un histórico clásico en la Nueva Olla

El fiscal Eugenio Ocampos informó a Última Hora que solamente hubo demorados que no se les permitió ingresar al cotejo por dar positivo a la prueba de alcotest. Indicó que hubo 12 demorados en total, seis olimpistas y seis cerristas.

Señaló que fueron llevados hasta la sede de la Comisaría 2.ª donde quedaron hasta después de finalizado el partido y luego fueron liberados. Uno de los afectados por esta medida dio 3,5 miligramos de alcohol por litro de sangre.

Igualmente el agente fiscal aclaró que esa conducta no es motivo para una investigación fiscal, sino más bien para que no ingresen al estadio ya que generalmente las personas alcoholizadas son las que protagonizan desmanes. El encuentro finalizó con un empate en 0.

Durante el clásico jugado en el Estadio Defensores del Chaco en noviembre del 2018 se produjeron enfrentamientos en las calles. Hubo corridas en las inmediaciones y algunas personas se desvanecieron a causa de los gases lacrimógenos que fueron lanzados por la Policía Nacional, esta situación es la que evitó con la organización entre varias instituciones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.