01 sept. 2025

Nivel del río Paraguay en Asunción subió 17 centímetros tras lluvias

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó este sábado que el nivel del río Paraguay en Asunción ascendió 17 centímetros tras las intensas lluvias que se registraron en la tarde del viernes. El nivel actual es de 6,95 metros.

Asunción inundada-Archivo.jpg

La Secretaría Nacional de Emergencia Nacional habilitaría más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

Este viernes, el nivel del río Paraguay estaba posicionado a 6,78 metros de altura; sin embargo, tras las intensas lluvias que afectaron a la ciudad de Asunción, en nivel de las aguas aumentó 17 centímetros en horas, quedando en 6,95 metros.

Las inundaciones en la ciudad capital dejaron alrededor de 12.00 familias fuera de sus hogares, que están ubicadas en 128 refugios habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Municipalidad de Asunción.

Lee más: Mario Ferreiro desea que el Gobierno Central declare emergencia en todo el país

El río Paraguay se encuentra a 6,28 metros de altura en la localidad de Fuerte Olimpo en el Departamento de Alto Paraguay.

Así llevan alimentos trabajadores de una estancia en Alto Paraguay.

Así llevan alimentos trabajadores de una estancia en Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Mientras que en la localidad de Concepción, ubicada en el departamento con el mismo nombre, está a una altura de 6,12 metros.

Nota relacionada: Continúa asistencia a damnificados por crecida del río Paraguay

En la ciudad de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, las aguas están a 6,54 metros. El distrito de Villeta, en Central, se encuentra a 7,08 metros de altura.

Mientras que en el Departamento de Ñeembucú, en la ciudad de Pilar, el río Paraguay tiene 8,21 metros y en Alberdi 8,82.

<p>Por la intensa lluvia, se desmorona parte de la Costanera de la ciudad de Pilar.</p>

Por la intensa lluvia, se desmorona parte de la Costanera de la ciudad de Pilar.

Foto: Gentileza.

Asistencia de las instituciones

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) envió a Pilar seis bombas sumergibles de 250.000 litros hora para compensar la falta de capacidad de bombas locales.

En ese mismo distrito, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en marcha dos generadores de respaldo para las bombas. Además, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) envió 2.000 kilos de víveres, carpas, colchones y medicamentos para el Departamento de Misiones.

Te puede interesar: Habilitan centro de operación de emergencias en Pilar

También en Pilar, la Secretaría de Emergencia Nacional reportó este viernes sobre el envió de 14.000 kilos de alimentos a distintos albergues; además, apoya evacuaciones y entrega de frazadas, colchones y carpas. Estas mismas asistencias se realizan para los pobladores de la zona del Chaco.

Lee más: Donarán alimentos no perecederos para afectados en Ñeembucú

Desde el Ministerio del Interior, unos 30 policías del Grupo Lince y 300 agentes más partieron este sábado rumbo a los departamentos de Misiones y Ñeembucú para llevar frazadas, chapas y elementos de ayuda a damnificados. El operativo es liderado por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Embed
Embed

El Ministerio de Industria y Comercio coordina esfuerzos con empresas privadas para el envío de vehículos especiales que pueda necesitar la Secretaría de Emergencia Nacional en distintas localidades del país.

Todos los hospitales están operativos antes cualquier eventualidad, informaron desde el Ministerio de Salud.

Donación del Club Olimpia

La directiva del Club Olimpia se solidarizó con los afectados por las inundaciones en el Departamento de Ñembucú, declarado bajo emergencia con la llegada del nivel crítico del río Paraguay.

Marco Trovato, presidente de la institución deportiva, dispuso que el próximo encuentro del equipo de básquetbol, este jueves 16 de mayo, tendrá como boleto de entrada la donación de alimentos no perecederos.

Más contenido de esta sección
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.