21 nov. 2025

Nenecho Rodríguez apunta a “plan maestro” para desarrollo inmobiliario en la Costanera de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó la intención de subastar terrenos de la Costanera Norte y explicó que la idea es poner las “reglas claras” para desarrollo de la zona con locales gastronómicos, de recreación y edificios.

Costanera Norte, vista, clima, paisaje.jpg

Administración de Nenecho Rodríguez apunta al desarrollo de la la Costanera Norte a través de un plan maestro “con reglas claras”.

Foto: Archivo ÚH

El jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió las intenciones de vender terrenos de la Costanera Norte y afirmó que se trata de un publicación “malintencionada” e “inventada” que se realiza cuando desde su gestión “se preocupan y ocupan” del desarrollo en la zona. No obstante, confirmó que apunta al desarrollo inmobiliario de esa parte de Asunción.

“En primer lugar, es el disparate mayor. Sabemos perfectamente que quien publica eso no hay qué le calce. Si hacés porque haces, y si no hacés, porque no hacés”, recriminó en una entrevista con Chaco Boreal 1330 AM, aunque no dijo a quién se refería.

Explicó que están culminando un plan maestro y de manejo de la Costanera de Asunción “porque así como está no podes desarrollar absolutamente nada”.

Puede interesarle: Junta de Asunción aprueba ceder parte de la Costanera para estación de servicios

“La idea nuestra es desarrollar para tengamos locales gastronómicos, de recreación, diversión, desarrollo inmobiliario”, apuntó.

De acuerdo con Rodríguez, la Costanera se construyó solo para agilizar el tránsito vehicular de acceso al centro capitalino, sin idear otro provecho.

“Es una ciudad que siempre le dio la espalda al río y es la oportunidad de que miremos al río de frente. Eso no se va a regalar, va tener su forma. Se está trabajando en el plan maestro, perfeccionando incluso”, reiteró.

“Consultores astroboys, grandes inútiles”

El intendente, de afiliación colorada, lanzó fuertes críticas a consultores de administraciones anteriores que “nunca hicieron nada y ahora salen a opinar”.

“Con todo respeto, hay unos cuantos grandes consultores, astroboys, que salen a decir y fueron los más grandes inútiles que estuvieron al frente de las consultorías en administraciones anteriores y me hago cargo de lo que digo”, juzgó.

Al comienzo no quiso dar nombres; sin embargo, al ser insistido, Rodríguez nombró al arquitecto González Garay y al actual diputado Raúl Benítez, quienes “estuvieron con Mario Ferreiro y no hicieron nada”.

“Uno de ellos que estuvo hace tiempo, nunca sacó (nada), y ahora sale a criticar. Pero dejémonos de joder. Él estuvo con Mario Ferreiro de consultor ahí”, dijo en referencia a Chalo Garay.

También puede leer: No es un yuyal: Lo que Megan Fox y Machine Gun Kelly observaron en la Costanera

“Raúl Benítez, otro que estuvo de consultor de Mario Ferreiro y ahora es una gran astroboy y empieza opinar”, siguió criticando.

Cuestionó, asimismo, que en la administración de Ferreiro se hacían consultorías para plantar un árbol.

Plan está en cancha de la Junta

El Plan Maestro fue remitido a la Junta Municipal hace un año y se encuentra en estudio, indicó Rodríguez, quien insistió que el proyecto sí se está socializando con la ciudadanía.

“No es a espaldas de la ciudadanía. Ellos están estudiando, ultimando detalles, ellos no tienen un plazo. La pelota está en cancha de la Junta y en mi gestión, Dios mediante, vamos a sacar y desarrollar la Costanera”, afirmó.

Con dicho plan, según Rodríguez, se prevé establecer reglas claras de lo que se puede y debe hacer en la Costanera, así como establecer la cantidad de pisos que puede tener un “desarrollo inmobiliario para que sea homogéneo”.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.