29 nov. 2023

No es un yuyal: Lo que Megan Fox y Machine Gun Kelly observaron en la Costanera

Tras la ola de memes que inundaron las redes sociales por la visita de los artistas Megan Fox y Machine Gun Kelly en la Costanera Norte, expertos explicaron el valor socioambiental de la bahía de Asunción y el Banco San Miguel. Esto, ante comentarios en redes sociales sobre la visita de la pareja a “un yuyal”.

Reserva ecológica.png

Destacan importancia de la reserva ecológica de la bahía de Asunción y Banco San Miguel.

Foto: Mades

La visita de la famosa actriz y modelo estadounidense Megan Fox y su prometido, el rapero Machine Gun Kelly, en la Costanera Norte, tuvo una gran repercusión en las redes sociales, donde algunos calificaron el lugar al que fueron como un “yuyal”.

Al respecto, el Ministerio del Ambiente, la Municipalidad de Asunción y especialistas explicaron la importancia de la reserva ecológica que se encuentra en la bahía de Asunción. Se trata del área verde más grande de la capital, parte de la Reserva Ecológica Banco San Miguel.

https://twitter.com/elatedleigh/status/1506027486550773761

Esta reserva ecológica de 601 hectáreas, fue declarada como Área Silvestre Protegida por la Ley N° 2715/05, que conserva y protege los humedales del río Paraguay, albergando una rica biodiversidad, entre las que se destacan aves, reptiles, mamíferos, anfibios, peces, arbustos y árboles de especies únicas de dicho ecosistema.

Nota relacionada: Megan Fox en la Costanera de Asunción

Desde la Comuna capitalina explicaron que al ser parte de los humedales del río Paraguay, como tal, cumple funciones de regulador de los territorios que producen agua dulce, forma parte de la Red de Corredores Verdes Bioculturales de la ciudad de Asunción y del Área Metropolitana y es puente ecológico con la Región Occidental.

Asimismo, destacaron su belleza paisajística como un sitio inigualable para la recreación ecológica y la resiliencia para la ciudad . Además, mitiga las islas de calor de la ciudad y equilibra la humedad del ambiente, por eso, es fundamental su cuidado y su preservación.

Se resalta además el rol de los bosques para la captación de aguas subterráneas, como los acuíferos. Los bosques, diferenciados de monocultivos de especies, son los protectores y guardianes de los territorios que producen el vital líquido para tener vida.

El Mades, por su parte, subrayó que cerca de 32 especies de aves migratorias, como el playerito canela (Calidris subruficollis), visitan la reserva de agosto a enero de cada año.

Le puede interesar: Mia Khalifa llega a Paraguay con su pareja Jhay Cortez para el Asunciónico

José Luis Cartes, de la Asociación Guyra Paraguay también agradeció a los artistas por el genuino interés por conocer nuestro patrimonio natural: La reserva de la bahía de Asunción.

https://twitter.com/JOSEESCAURIZA/status/1506242114740527109

Asimismo, el ambientalista José Escauriza realizó un hilo en Twitter para reconocer la necesidad de realizar urgentes acciones para detener la degradación e iniciar la restauración del lugar, teniendo en cuenta el gran potencial ecoturístico y de esparcimiento que tiene el área.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.