20 sept. 2025

Nenecho habla de la “difícil” tarea y misión de recuperar el Municipio de Asunción

Óscar Nenecho Rodríguez, quien reasumió como intendente de Asunción este martes, dijo que su administración tiene “una misión y una tarea difícil”, que es la de “recuperar el Municipio”, que es lo que “exige la ciudadanía asuncena”.

Juramento de óscar nenecho rodríguez (2).jpeg

Juramento de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción para el periodo 2021-2025.

Foto: Raúl Cañete.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez brindó algunas palabras este martes tras jurar como intendente de Asunción y se puso a disposición de la ciudadanía y de los concejales que conforman la nueva Junta Municipal de la capital.

En un momento mencionó que ahora la nueva administración tiene la “misión” y “tarea difícil” de recuperar el Municipio, “que es lo que exige la ciudadanía asuncena”.

Nota relacionada: Nenecho retoma cuestionada gestión en capital

Entre felicitaciones a las nuevas autoridades y agradecimientos a sus familiares, dijo que “si hay algo que cuestionar” de su gestión, que no sea con “medias verdades”.

Los 24 ediles de la Junta Municipal de Asunción también tomaron posesión de sus cargos esta jornada.

Lea también: Nenecho Rodríguez y concejales juran como nuevas autoridades en Asunción

A partir de este martes, Nenecho ocupó nuevamente el sillón comunal. Volvió a la intendencia de Asunción y esta vez por voto popular.

Se había convertido en intendente interino tras la renuncia de Mario Ferreiro, quien también estuvo salpicado por escándalos de corrupción.

Más detalles: Tras ser proclamado, Nenecho promete de nuevo “transparencia”

Óscar Rodríguez asume como intendente de Asunción en medio de una investigación fiscal por presuntas irregularidades en las compras realizadas por la Municipalidad de Asunción con los fondos de emergencia Covid-19.

Hasta el momento, la investigación abierta en el Ministerio Público avanza a pasos lentos para aclarar el proceso.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.