06 oct. 2025

Murió piloto paraguayo que sirvió en la Segunda Guerra Mundial

Pedro Cataldo Raina, el último de los 10 pilotos paraguayos que prestaron servicios en la Segunda Guerra Mundial, falleció este viernes. El hombre había sido condecorado en varias ocasiones.

Foto: @MarioAbdo

El teniente primero de las Fuerzas Armada Paraguaya, Pedro Cataldo Raina, falleció este viernes, con 101 años. Era el último de los 10 pilotos paraguayos vivos de los que participaron de misiones de protección en la Segunda Guerra Mundial.

Cataldo, oriundo de la ciudad de Caballero, en el Departamento de Paraguarí, fue homenajeado por la Intendencia de dicha localidad, que informó sobre su deceso en las redes sociales.

Embed

El portal Aeronática Paraguay recordó que piloto se unió a las Fuerzas Aéreas con 14 años de edad. También sirvió en la guerra civil del año 1947, conocida como Revolución del 47.

Entre 1949 y 1953, trabajó en una aerolínea, pero en 1956 fue detenido y acusado de participar de una conspiración para derrocar al dictador Alfredo Stroessner y estuvo preso en la cárcel de Peña Hermosa durante nueve meses.

¿Cómo llegó a la guerra?

En 1943, el capitán paraguayo Félix Zárate, fue invitado por el coronel de la Fuerza Aérea brasileña, Henrique Dyott Fontenelle, a enviar a un grupo de oficiales para que participen de las misiones.

Consideró que esa era una única oportunidad de adiestramiento gratuito a pilotos, quienes tendrían la posibilidad de subir a aeronaves de guerra estadounidenses de última tecnología y decidió aceptar.

Así, los jóvenes paraguayos tuvieron a su cargo, en 1944, los aviones de caza e hidroaviones Consolidated PBY en el Atlántico Sur. Junto con soldados brasileños y estadounidenses se dedicaron al patrullaje del litoral.

El ahora fallecido formó parte entonces del grupo con sus compatriotas Félix Zárate Monges, Ismael Florentín, José A. Duarte, Epifanio Ovando, Eladio Velázquez, Horacio Acosta, Abraham Giubi Redes, Eladio Zárate y Pedro Nolasco Oviedo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.