09 ago. 2025

Municipalidad de San Lorenzo reclama a Essap reembolso por reparar calles rotas

El intendente de San Lorenzo, Alcibiades Quiñónez, reclamó a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que reembolse a la Comuna la inversión de G. 2.500 millones, que se usó en la reparación de calles que habían sido rotas por la aguatera estatal.

Recapado 14 de mayo San Lorenzo.jpg

La Comuna de San Lorenzo pide que la Essap le vaya a resarcir G. 2.500 millones por obras.

Foto: @MunicSanlorenzo

De acuerdo con lo que manifestó este martes el intendente de San Lorenzo, Alcibiades Quiñónez, la Essap “rompe y no arregla” las calles de la ciudad. Entonces, como “es obligación” de la Municipalidad mantenerlas en condiciones de tránsito, hicieron las reparaciones pertinentes, pero ahora la aguatera estatal “no quiere pagar” por la inversión.

“Hay una deuda de G. 2.500 millones que nosotros le facturamos (a Essap), que como esta calle (14 de mayo) tenemos otra vez que cerrar todo porque es nuestra obligación. (…) Después vamos a hacer las gestiones para recuperar estas inversiones que hicimos para dejar en condiciones”, afirmó en NPY.

El reclamo del jefe comunal tiene que ver con la reparación de las calles y los posteriores trabajos de la Essap, que vuelven a romper las arterias que ya fueron reparadas.

Quiñónez mencionó que actualmente siguen realizando obras en algunas arterias. La Municipalidad informó en sus redes que se están realizando trabajos de recapado en la calle 14 de Mayo, desde Gaspar Rodríguez de Francia hasta Sargento Silva.

Le puede interesar: Las transitadas calles del centro de San Lorenzo van de mal en peor

Apeló “a la conciencia” de la aguatera estatal para que “ayude” a la Comuna, y se reembolse los gastos que se hicieron “por culpa de la pérdida de agua”.

También agregó que la Municipalidad de San Lorenzo ya gastó G. 14.000 millones para arreglar las calles. “Ahora, a los dos o tres meses están como se ven. Incluso, tenemos un convenio con ellos, que no se está cumpliendo”, denunció.

Lea también: Para reparar las calles de San Lorenzo usarán G. 1.000 millones

Las vías de la ciudad son una de las más concurridas por la ciudadanía de Asunción y gran Asunción, para cruzar a ciudades del área metropolitana como Luque, Fernando de la Mora y Capiatá.

Pero, durante varios años, las personas debieron sortear a su suerte los baches, que formaron parte del panorama de San Lorenzo. A esto se sumaban las que eran producidas por la Essap, que se dejaban sin ser reparadas.

Embed

Desvíos por obras

Actualmente, las obras de recapado están enfocadas en el tramo de 14 de Mayo, entre Gaspar Rodríguez de Francia y Sargento Silva, por lo que se están haciendo desvíos en la zona.

El Municipio informó que los desvíos se están realizando por Cerro Corá, en los cruces de Gaspar Rodríguez de Francia, Coronel Romero, España y General Caballero. Los trabajos se harán sobre unos 500 metros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.