18 sept. 2025

Municipalidad desalojará a campesinos de la plaza O’Leary

La Municipalidad de Asunción notificó a los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) apostados en plaza Juan E. O’Leary sobre el desalojo que realizarán este viernes en caso de no liberar el lugar. La Comuna alega cumplir con la prohibición de la ocupación de espacios públicos.

FNC.png

El abogado Jorge Cantero, en representación de la Municipalidad de Asunción, entregó la notificación de desalojo.

Foto: Gentileza

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, confirmó la intención de desalojar a los campesinos ubicados en la plaza Juan E. O’Leary, desde este jueves. Los afectados calificaron como un retroceso al derecho a manifestarse.

“Está terminantemente prohibido ocupar la plaza. Nosotros les dimos tiempo. Y hemos solicitado a la Comandancia de la Policía Nacional el apoyo correspondiente para el desalojo y tienen tiempo hasta las 9.00”, afirmó Rodríguez.

Uno de los argumentos principales es que se busca cuidar los lugares públicos. El jefe comunal también señaló que los campesinos habían solicitado la ocupación de la plaza; no obstante, desde el Municipio se les negó el pedido, por lo que el grupo no tiene autorización de ocupar el lugar.

Nota relacionada: FNC: “La respuesta del Gobierno es contraria a las necesidades que tenemos”

“Nosotros, haciendo uso de nuestras atribuciones, hemos manifestado que espacios públicos no pueden ser invadidos”, explicó. Asimismo, refirió que a diferencia de la administración pasada, en esta gestión se respetarán las normas.

A través de un comunicado, la FNC denunció y repudió la “actitud retrógrada del intendente Óscar Rodríguez y lo responsabilizó por cualquier hecho que derive de esta situación”.

Teodolina Villalba, secretaria general del gremio, lamentó la situación y dijo que es una gran injusticia para el sector que llegó a la capital del país para alistar la gran manifestación campesina que se realiza cada marzo.

La intención de los labriegos era permanecer hasta el miércoles próximo a fin de realizar diferentes tareas de difusión y debate con la sociedad en el marco de la movilización por tierra y producción para el desarrollo nacional iniciada desde este jueves en varios departamentos.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.