02 nov. 2025

FNC: “La respuesta del Gobierno es contraria a las necesidades que tenemos”

La Federación Nacional Campesina (FNC) se alista para que sus voces sean nuevamente escuchadas. Tierra, educación y trabajo son solo algunas de las necesidades, cuya falta de respuestas los obliga a movilizarse y llegar hasta Asunción.

FNC.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) marcha en 10 departamentos del país.

Foto: Gentileza.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), manifestó que el sector está con mucha preocupación por los constantes desalojos. Reconoció que sí hay diálogo con las autoridades, pero que las respuestas no concuerdan con sus necesidades.

“El diálogo siempre está, permanentemente hablamos, pero las respuestas que nos dan son totalmente lo contrario a las necesidades que tenemos”, mencionó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Campesinos anuncian marchas en 10 departamentos

Son miles los campesinos que se movilizarán este jueves hasta el miércoles 12 de febrero. Las marchas serán en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Concepción, Paraguarí, Guairá, Caazapá, Misiones, Itapúa, Caaguazú y Central.

Mientras que un grupo se concentra en la Plaza O’Leary de Asunción, realizando diversas actividades.

“Hoy, en diferentes departamentos hay movilizaciones y marchas con la consigna: Tierra y producción para el desarrollo nacional”, explicó el dirigente campesino. Además, indicó que la única intensión de la movilización es generar el debate con la gente.

Nota relacionada: Los 28 años de la FNC, una larga lucha por la reforma agraria

Así también, la organización campesina conversará sobre las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, por ser un tema de interés general.

La FNC es el gremio de labriegos que todos los años realiza su tradicional marcha en el mes de marzo para exigir sus reivindicaciones históricas.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.