13 jul. 2025

Multitudinaria presencia de fieles durante misa en la Basílica de Caacupé

A pocas semanas del 8 de diciembre, la misa de Caacupé de este domingo volvió a tener una presencia multitudinaria de fieles en la explanada de la Basílica. Postal que no se volvió a ver hasta ahora a causa de la pandemia del Covid-19.

Caacupé.jpg

A pocas semanas del 8 de diciembre, la misa de Caacupé de este domingo tuvo una presencia multitudinaria de fieles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los fieles volvieron a copar este domingo la Basílica Menor de Caacupé para escuchar la misa dominical, a pocas semanas de celebrarse el Día de la Virgen de Caacupé.

Se espera que este año miles de peregrinos lleguen hasta la capital espiritual del país tras prohibirse el año pasado por la pandemia del Covid-19.

El obispo Ricardo Valenzuela aprovechó la ocasión y pidió a los presentes, por medio de un mensaje, ayuno y oración para que la pandemia del coronavirus se pueda controlar completamente al igual que otros problemas sociales que aquejan al país.

“Ayunemos y oremos toda esta semana para que la pandemia se pueda controlar, por el personal de salud, para que se fortalezca la economía y se erradiquen todos los vicios, la ira, los maltratos, humillaciones, amenaza, violencia y muerte que todos los días estamos padeciendo”, expresó.

Caacupe.mp4

En ese sentido, indicó que, al acercarse la celebración por el Día de la Virgen de Caacupé, es importante recordar a aquel “que nació en un pesebre y habitó entre nosotros”. Igualmente, pidió a los fieles renovar la fe y “saciar la sed con el agua viva de la esperanza”.

El obispo aconsejó recibir con el corazón abierto el amor de Dios “que nos convierte a todos en hermanos y hermanas en Cristo”.

Lea más: Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

Hace unos días, el Ministerio de Salud ya dio a conocer su plan operativo en el marco de la peregrinación a Caacupé. Inicialmente, se hablaba de la obligación del carné de vacunación contra el Covid-19, pero al final las medidas preventivas quedaron como recomendaciones.

Entre ellas, se insta a las personas a que completen su esquema de vacunación, utilicen tapabocas y mantengan distanciamiento físico. También, se sugiere evitar horarios de mucho calor para peregrinar, evitar llevar a niños y que las personas con patologías de base no peregrinen.

Para esas fechas se establecerá un control especial sobre la cantidad de fieles que permanecerán dentro de la explanada para las principales celebraciones.

Más contenido de esta sección
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.