30 oct. 2025

Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

El obispo Ricardo Valenzuela no ocultó su alegría al celebrar la misa de Caacupé en la explanada de la Basílica, tras un año y cinco meses. A causa de la pandemia del Covid-19, las celebraciones tuvieron que adaptarse a las normativas sanitarias.

caacupé celebración.jpg

El obispo Ricardo Valenzuela no ocultó su alegría al celebrar la misa de Caacupé en la la explanada de la Basílica, tras un año y cinco meses.

Foto: Captura de video.

En la misa de este domingo, el obispo Ricardo Valenzuela anunció con alegría que las celebraciones volverán a realizarse en la explanada de la Basílica Menor, tras un año y cinco meses de homilías en el interior a causa del Covid-19.

“Hace un año y cinco meses que la Virgen vio la última vez la misa con todo el pueblo, no puedo ocultar la emoción que siento de poder celebrar afuera, tiene mucho que ver el Ministerio de Salud y agradecemos inmensamente a sus autoridades”, expresó.

En ese sentido, pidió a los fieles no descuidar las medidas sanitarias y seguir alertas ya que la pandemia del coronavirus todavía no pasó. “Estamos en un momento difícil todavía, estamos todavía en tiempo de pandemia y no hay que descuidarse”, indicó.

Lea más: Obispo critica a las personas “que roban en nombre de los pobres”

También explicó que esto se da después de un análisis y una evaluación con las autoridades sanitarias e instó a los que participen de la misa a seguir con el protocolo, ya sea el uso de tapabocas, lavado de mano y distanciamiento.

Caacupé vivó una festividad de la Virgen distinta debido al Covid-19, ya que durante el novenario pasado, el acceso a la Basílica estuvo restringido.

En su homilía, habló sobre “situaciones que amenazan en ensuciar la fuente de la vida” y consideró necesario actuar para combatir las situaciones que contaminan al mundo.

“Es necesario actuar para combatir la contaminación que hay en el mundo y el punto de partida es el corazón del hombre, donde están el egoísmo, la envidia, la avaricia y la ambición”, reflexionó.

El obispo aconsejó aplicar la palabra de Dios y ponerla en práctica. “Es necesario volver a sanar el corazón del hombre, que es la fuente de todo”, prosiguió Valenzuela y pidió poner énfasis en los niños que son víctimas de la perversidad que existe en el corazón del hombre.

“No ponemos énfasis en nuestros niños que tempranamente caen en el vicio de la prostitución”, remarcó y lamentó la cantidad de crímenes, homicidios, robos y feminicidios que se registran a diario.

“Últimamente hay tantos crímenes, homicidios, feminicidios, robos y asaltos, falta de respeto hacia los niños. ¿Nosotros somos así, dónde fallamos?”, se preguntó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.