29 oct. 2025

Multitudinaria presencia de fieles durante misa en la Basílica de Caacupé

A pocas semanas del 8 de diciembre, la misa de Caacupé de este domingo volvió a tener una presencia multitudinaria de fieles en la explanada de la Basílica. Postal que no se volvió a ver hasta ahora a causa de la pandemia del Covid-19.

Caacupé.jpg

A pocas semanas del 8 de diciembre, la misa de Caacupé de este domingo tuvo una presencia multitudinaria de fieles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los fieles volvieron a copar este domingo la Basílica Menor de Caacupé para escuchar la misa dominical, a pocas semanas de celebrarse el Día de la Virgen de Caacupé.

Se espera que este año miles de peregrinos lleguen hasta la capital espiritual del país tras prohibirse el año pasado por la pandemia del Covid-19.

El obispo Ricardo Valenzuela aprovechó la ocasión y pidió a los presentes, por medio de un mensaje, ayuno y oración para que la pandemia del coronavirus se pueda controlar completamente al igual que otros problemas sociales que aquejan al país.

“Ayunemos y oremos toda esta semana para que la pandemia se pueda controlar, por el personal de salud, para que se fortalezca la economía y se erradiquen todos los vicios, la ira, los maltratos, humillaciones, amenaza, violencia y muerte que todos los días estamos padeciendo”, expresó.

Caacupe.mp4

En ese sentido, indicó que, al acercarse la celebración por el Día de la Virgen de Caacupé, es importante recordar a aquel “que nació en un pesebre y habitó entre nosotros”. Igualmente, pidió a los fieles renovar la fe y “saciar la sed con el agua viva de la esperanza”.

El obispo aconsejó recibir con el corazón abierto el amor de Dios “que nos convierte a todos en hermanos y hermanas en Cristo”.

Lea más: Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

Hace unos días, el Ministerio de Salud ya dio a conocer su plan operativo en el marco de la peregrinación a Caacupé. Inicialmente, se hablaba de la obligación del carné de vacunación contra el Covid-19, pero al final las medidas preventivas quedaron como recomendaciones.

Entre ellas, se insta a las personas a que completen su esquema de vacunación, utilicen tapabocas y mantengan distanciamiento físico. También, se sugiere evitar horarios de mucho calor para peregrinar, evitar llevar a niños y que las personas con patologías de base no peregrinen.

Para esas fechas se establecerá un control especial sobre la cantidad de fieles que permanecerán dentro de la explanada para las principales celebraciones.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.