18 sept. 2025

Multitudinaria caravana contra la corrupción en Presidente Hayes

Ciudadanos organizados y miembros de la Comisión Escrache realizaron este domingo una caravana vehicular en repudio a la corrupción e impunidad en el Departamento de Presidente Hayes.

caravana villa hayes.jpg

Motocicletas, automóviles y otros vehículos realizan la caravana en Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

La movilización se inicio cerca de las 8.30 de este domingo, desde la costanera de la ciudad de Villa Hayes. Los ciudadanos organizados rechazan los hechos de corrupción que se dieron en el Departamento de Presidente Hayes.

Unos 300 vehículos que representan a sectores sociales y partidos políticos de Villa Hayes se dirigieron hacia el Puente Remanso para endurecer la medida de fuerza en protesta por la persecución política e impunidad a favor del denominado Clan Núñez.

Le puede interesar: Creció fortuna de ex gobernador, pero del hermano no se sabe

Antes de llegar a la zona del Puente Remanso, efectivos policiales con carros hidrantes bloquearon el paso de los vehículos, y por ello la caravana no pudo avanzar, según informó a Última Hora una de las participantes de la organización, Margaret Bóveda.

“Esta manifestación fue en contra de la impunidad y corrupción imperantes en el departamento. Tenemos cinco causas relacionadas con el Clan Núñez que duermen en los cajones del Juzgado y esperamos que puedan realizarse los procesos. Cada vez que preguntamos a la Fiscalía sobre estas causas nos bolean”, expresó la abogada.

villahayes.mp4

Entre las denuncias, mencionan una causa que involucra al diputado Basilio Núñez, quien durante su periodo como intendente de la ciudad se vio involucrado supuestamente en hechos irregulares, con un faltante de G. 6.000 millones. La causa no se investigó, según un comunicado emitido por la Comisión.

También mencionan que el diputado está denunciado por supuesto enriquecimiento ilícito, pero la Fiscalía aún no inició una investigación por el hecho.

Otra de las causas que reclaman tiene que ver con una investigación al ex gobernador del departamento Óscar Venancio Núñez Giménez, al cual acusan de supuestamente dilatar por más de cuatro años, con chicanas y burdas estrategias, una audiencia preliminar por una denuncia por lesión de confianza.

Los ciudadanos organizados rechazan los graves hechos de corrupción.

Los ciudadanos organizados rechazan los graves hechos de corrupción.

Foto: Gentileza.

El ex intendente de la ciudad de Villa Hayes Ricardo Núñez también se encuentra entre los cuestionados por la población, ya que lo sindican de supuestamente haber dejado vacío el Municipio, con un faltante de G. 16.000 millones.

La denuncia por este caso fue realizada ante el Ministerio Público por la nueva administración municipal, pero a la fecha no se realizó ningún tipo de acto investigativo, según reclama la organización.

Los pobladores piden que las instituciones encargadas de investigar tomen las causas y realicen los procesos correspondientes, ya que la situación actual demuestra sospechas sobre privilegios a los acusados.

La abogada Bóveda mencionó que en el transcurso de la semana la organización se volverá a reunir en la ciudad de Villa Hayes, a fin de realizar otras actividades en el marco de la lucha contra la corrupción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.