15 ago. 2025

Mujeres se encadenan para exigir celeridad en caso Juliette

Un grupo de mujeres de la organización Ni un Niño Menos se encadenó este lunes frente a Mburuvicha Róga, en Asunción, para exigir mayor celeridad en la investigación de la desaparición de la niña Juliette.

caso yuyu manifestación

Las mujeres esperan que Mario Abdo Benítez las reciba.

Foto: Gentileza.

Lourdes Servín, representante de la organización, explicó a Última Hora que la medida de fuerza es para exigir resultados concretos en el marco de la investigación de la desaparición de Juliette.

Este lunes se cumplen dos meses de que la niña fue vista por última vez en Emboscada. Su madre y su padrastro están imputados en la causa.

Servín señaló que son tres los pedidos de la organización: una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; que el Ministerio Público autorice la participación de investigadores franceses, y que den los resultados toxicológicos de los imputados.

Lea más: Caso Juliette: A 2 meses de su desaparición, con las esperanzas puestas en encontrarla viva

“Nos llama la atención que no permitan que investigadores extranjeros entren, no están los estudios toxicológicos y hay testigos que hablan de cosas que no son normales. Están muy lentos los investigadores”, denunció la mujer.

Tras la medida de fuerza, llegó hasta el sitio el viceministro de la Niñez, Eduardo Escobar, quien invitó a las mujeres para una reunión. Sin embargo, las mismas insisten en que Abdo Benítez las reciba.

Juliette Le Droumaguet, de 7 años, cumple este lunes dos meses de desaparecida y los operativos de búsqueda aún se centran en encontrarla con vida.

Lea más: “Hay hipótesis de que Juliette fue entregada a allegado del padrastro”, dice abogado

Pese a la serie de allanamientos, tanto en Emboscada como en otras localidades, son muy pocos los avances investigativos que las autoridades dejan ver.

Con su madre, Lilian Zapata, y el padrastro, Reiner Helmut Oberuber, detenidos e imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono, las sospechas apuntan a ambos como principales involucrados.

La pequeña Juliette padece de una discapacidad motriz y tiene dificultades para caminar y hablar, además posee la mentalidad de una niña de 4 años y microcefalia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.