04 oct. 2025

Mujer paraguaya que dio a luz a 16 hijos recibe homenaje en Villarrica

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, doña Silvana Candia, de 68 años, oriunda de Potrerito, fue homenajeada por la Municipalidad de Villarrica en el Departamento del Guairá.

Silvana Candia.jpg

Durante el acto de conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya los presentes resaltaron la labor de doña Silvana Candia.

Foto: Richart González.

Durante el acto de conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, los presentes resaltaron la labor de doña Silvana Candia, quien desde tempranas horas recorre las calles de la ciudad para vender sus productos de frutas y verduras, entre otros.

“Doña Silvana es una auténtica mujer paraguaya que lucha día a día para ganarse el pan de cada día. Es un ejemplo para todos de que querer es poder”, refirió el intendente de Villarrica, Gustavo Navarro.

Nota relacionada: “La participación de la mujer paraguaya se vio completamente retardada”

La mujer comentó que tuvo 16 hijos, de los cuales 13 siguen vivos. Reveló que para alargar la vida hay que tener muchos hijos, asegurando que ese es el secreto para mantenerse activa.

El emotivo acto se realizó en la Plaza de los Héroes de la capital guaireña.

El emotivo acto se realizó en la Plaza de los Héroes de la capital guaireña.

Foto: Richart González.

El emotivo acto se realizó en la Plaza de los Héroes de la capital guaireña y fue una iniciativa del Despacho de la Primera Dama de la Municipalidad de Villarrica, con el apoyo del Ministerio de la Defensa Pública y la Secretaría de la Mujer.

Te puede interesar: Día de la Mujer Paraguaya: Reclaman escaso acceso de mujeres a la tierra

El homenaje a la luchadora mujer fue amenizada por la banda de músicos de la Segunda División de Infantería, con asiento en Villarrica, y acompañado por funcionarios municipales, vecinos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.