16 may. 2025

Movimientos sociales se manifiestan en inmediaciones del Congreso

Integrantes de varios movimientos sociales marcharon por las calles de Asunción en la mañana de este jueves y se congregaron en inmediaciones del Congreso Nacional en rechazo al acuerdo bilateral entre Paraguay y Brasil sobre la compra de potencia de Itaipú.

manifestantes.jpg

Una gran cantidad de manifestantes llegó hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los manifestantes se encuentran en las calles 14 de mayo y Paraguayo Independiente en inmediaciones del Congreso Nacional, donde realizan la protesta en repudio al acuerdo firmado el pasado mes de mayo con Brasil sobre la contratación de potencia de Itaipú.

El grupo de personas son integrantes del Partido Comunista Paraguayo (PCP), a quienes se sumaron grupos autodenominados sintechos que fueron desalojados de Luque e Itauguá, entre otros, informó NoticiasPy.

Lee más: Campesinos llegan a la Plaza Uruguaya para pedir juicio político

Marcharon por las inmediaciones de la Catedral Metropolitana, en donde se estaba realizando la misa por el Día de la Virgen de Asunción, mientras que los campesinos que partieron desde diferentes puntos del país hace una semana permanecen en la Plaza Uruguaya.

Los manifestantes hicieron explosionar petardos y realizaron algunos cánticos, llevando banderas, mientras transitaban por el lugar.

Un fuerte dispositivo de seguridad se encuentra en los alrededores del Congreso Nacional. En un momento se produjo un leve incidente con la Policía, cuando las personas quisieron circular por la calle 14 de Mayo y esto fue impedido por los intervinientes.

Escrache al arzobispo

Al finalizar la ceremonia religiosa, las personas escracharon al arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, mientras se retiraba caminando de la Catedral Metropolitana, por no pronunciar su postura ante la crisis que atraviesa el país.

A los gritos de ¡la iglesia es cómplice!, ¡cómplice de los corruptos!, Valenzuela fue perseguido por varias cuadras.

La Policía Nacional tuvo que cerrar el paso a los manifestantes.

Escrache.mp4
El momento en que el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, fue escrachado por los manifestantes.

Campesinos piden juicio político

Por su parte, los campesinos del Partido Paraguay Pyahurã se encuentran en la Plaza Uruguaya para exigir juicio político al presidente de la República Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez, por el caso Itaipú.

Nota relacionada: Partido Paraguay Pyahurã escracha a Mario Abdo Benítez frente a su vivienda

La larga marcha de los labriegos inició el viernes pasado desde los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y Concepción y este jueves se congregaron todos juntos en Calle Última y cerrando media calzada de la Avenida Eusebio Ayala caminaron hasta el microcentro capitalino.

Te puede interesar: Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Una serie de manifestaciones se realizaron en los últimos días en la capital del país y en otras localidades del interior.

El pedido de juicio político contra las principales autoridades del Ejecutivo es por el polémico acuerdo sobre la Itaipú que firmó Paraguay con Brasil el 24 de mayo. Si bien el documento ya fue anulado por ambas partes, continúa el pedido para procesarlos.

Lea también: Más de 80% creen que Marito debe cambiar a sus ministros

La Fiscalía investiga el caso que puso en jaque al Gobierno de Mario Abdo al desatarse una profunda crisis. Los agentes del Ministerio Público ya tomaron la declaración testimonial de los principales implicados.

Tras el polémico acuerdo, renunciaron a sus cargos el entonces canciller Luis Castiglioni; el diplomático Hugo Saguier Caballero, el ex director paraguayo de la Itaipú, José Alderete y Alcides Jiménez, quien asumió la titularidad de la ANDE en reemplazo de Ferreira.

Con el correr de los días se sumaron más dimisiones que fueron aceptadas por el mandatario, quien, si bien anunció más cambios a partir de este 15 de agosto, aún no confirma qué movidas hará.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.