14 ago. 2025

MOPC pretende acordar con Mota Engil concluir obra del Metrobús en Fernando

La incertidumbre sobre la continuidad de la firma portuguesa Mota Engil no tiene fin. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intenta ahora llegar a un acuerdo con la empresa para que termine el tramo de las obras del Metrobús solo en Fernando de la Mora.

metrobús2.JPG

Las obras del Metrobús produjeron el cierre de muchos comercios en la zona.

Archivo

Luego de una reunión de casi 10 horas entre las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Mota Engil, se concluyó intentar un acuerdo para que la constructora culmine el tramo de Fernando de la Mora hasta Calle Última, informó el periodista Víctor Ferreira.

Desde Asunción para delante, se pretende una nueva licitación para que otra firma se ocupe del trayecto. Este sábado continuarán las conversaciones.

Embed

Este viernes vencía el plazo de la prórroga del preaviso de suspensión de los trabajos del corredor central del Metrobús, que se había acordado en un acta de entendimiento firmado por el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, y el representante de Mota Engil, João Figueredo.

Mota Engil Ingeniería y Construcción SA informó al MOPC, a pocos días de asumir Wiens el cargo en agosto, que suspendería los trabajos sobre la ruta Mariscal Estigarribia, desde Pastora Céspedes hasta Calle Última. La razón argumentada es que solo logró acceder al 40% del lugar de obras y que existe una falta de pago de unos USD 80.000 por parte de la cartera estatal.

Nota relacionada: Incertidumbre sobre continuidad de Mota Engil en el Metrobús

Con la intención de evitar una paralización en septiembre pasado, el MOPC y la empresa firmaron un acta de entendimiento para que los trabajos sigan temporalmente. La firma portuguesa solo extendió su preaviso de suspensión de obras hasta la fecha.

Desde la llegada de los abogados de la empresa, el pasado miércoles, se manejaba que ya no tenían intenciones de seguir con los trabajos y todo apuntaba a que también dejarían el país, teniendo en cuenta los atrasos en el cronograma establecido.

Según el gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, uno de los problemas del atraso es la falta de planificación, atendiendo a la magnitud y complejidad de la obra.

Lea más en: Las obras del metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).