06 nov. 2025

Las obras del metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, estimó que la obra culminará recién a mediados del 2020, pese a las negociaciones y los esfuerzos para agilizar los trabajos.

Metrobús

Frentistas piden que la obra quede en manos de empresas locales.

Archivo ÚH

En contacto con Monumental 1080 AM, Óscar Stark, quien lleva las negociaciones con los contratistas y frentistas implicados en la obra del Metrobús, dijo que desde el Gobierno buscan tener “un cronograma creíble” en cuanto a los trabajos.

“Hasta ahora tuvimos muchos cronogramas en este un año y 10 meses de obra, pero nunca se cumplieron y eso hace que la gente ya no crea más”, lamentó.

Stark comunicó que actualmente los trabajos se mantienen en el tramo tres, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, y que estos recién terminarían en abril del 2019, esperando culminar el proyecto en sí recién en el 2020.

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que “la orden del ministro (Arnoldo Wiens) es que se termine el Metrobús lo más pronto posible, con el menor costo”.

Sin embargo, reconoció que no hay probabilidades de que la obra concluya en el 2019. “Estamos lejos de terminar la obra y con problemas para avanzar en la construcción”, afirmó.

Para Stark, uno de los problemas del atraso del Metrobús es la falta de planificación y comunicación. “Si bien vale la pena el esfuerzo, obviamente, si estaba mejor planificado y comunicado iba a ser mucho menor el impacto. Toda obra genera un impacto, tiene inconvenientes, pero en este caso eso duró mucho más”, criticó.

Además, informó que la construcción tuvo muchos retrasos por la complejidad de la obra. “Una cuestión fundamental es el de la zanja técnica, que es el túnel por donde van la energía técnica, el agua, la fibra óptica, los cables de teléfono, etcétera. Eso no estaba previsto en el proyecto inicial y se incluyó en el proyecto después de que haya concluido la licitación, cuando ya había una empresa contratada”, detalló.

Afirmó que la falta de planificación de la zanja técnica cambió el cronograma del proyecto. “Esto tiene mucha más implicancia porque ocupa más lugar, la obra se vuelve mucho más compleja”, indicó.

“Es mucho más fácil hacer una capa de cemento, una parada y asfalto que hacer una zanja técnica en las veredas y que le afecta a muchos frentistas sobre todo, eso hizo que el proyecto cambie completamente”, aseveró igualmente.

Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.