13 jul. 2025

MOPC pretende acordar con Mota Engil concluir obra del Metrobús en Fernando

La incertidumbre sobre la continuidad de la firma portuguesa Mota Engil no tiene fin. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intenta ahora llegar a un acuerdo con la empresa para que termine el tramo de las obras del Metrobús solo en Fernando de la Mora.

metrobús2.JPG

Las obras del Metrobús produjeron el cierre de muchos comercios en la zona.

Archivo

Luego de una reunión de casi 10 horas entre las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Mota Engil, se concluyó intentar un acuerdo para que la constructora culmine el tramo de Fernando de la Mora hasta Calle Última, informó el periodista Víctor Ferreira.

Desde Asunción para delante, se pretende una nueva licitación para que otra firma se ocupe del trayecto. Este sábado continuarán las conversaciones.

Embed

Este viernes vencía el plazo de la prórroga del preaviso de suspensión de los trabajos del corredor central del Metrobús, que se había acordado en un acta de entendimiento firmado por el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, y el representante de Mota Engil, João Figueredo.

Mota Engil Ingeniería y Construcción SA informó al MOPC, a pocos días de asumir Wiens el cargo en agosto, que suspendería los trabajos sobre la ruta Mariscal Estigarribia, desde Pastora Céspedes hasta Calle Última. La razón argumentada es que solo logró acceder al 40% del lugar de obras y que existe una falta de pago de unos USD 80.000 por parte de la cartera estatal.

Nota relacionada: Incertidumbre sobre continuidad de Mota Engil en el Metrobús

Con la intención de evitar una paralización en septiembre pasado, el MOPC y la empresa firmaron un acta de entendimiento para que los trabajos sigan temporalmente. La firma portuguesa solo extendió su preaviso de suspensión de obras hasta la fecha.

Desde la llegada de los abogados de la empresa, el pasado miércoles, se manejaba que ya no tenían intenciones de seguir con los trabajos y todo apuntaba a que también dejarían el país, teniendo en cuenta los atrasos en el cronograma establecido.

Según el gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, uno de los problemas del atraso es la falta de planificación, atendiendo a la magnitud y complejidad de la obra.

Lea más en: Las obras del metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.