18 jul. 2025

MOPC pretende acordar con Mota Engil concluir obra del Metrobús en Fernando

La incertidumbre sobre la continuidad de la firma portuguesa Mota Engil no tiene fin. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intenta ahora llegar a un acuerdo con la empresa para que termine el tramo de las obras del Metrobús solo en Fernando de la Mora.

metrobús2.JPG

Las obras del Metrobús produjeron el cierre de muchos comercios en la zona.

Archivo

Luego de una reunión de casi 10 horas entre las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Mota Engil, se concluyó intentar un acuerdo para que la constructora culmine el tramo de Fernando de la Mora hasta Calle Última, informó el periodista Víctor Ferreira.

Desde Asunción para delante, se pretende una nueva licitación para que otra firma se ocupe del trayecto. Este sábado continuarán las conversaciones.

Embed

Este viernes vencía el plazo de la prórroga del preaviso de suspensión de los trabajos del corredor central del Metrobús, que se había acordado en un acta de entendimiento firmado por el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, y el representante de Mota Engil, João Figueredo.

Mota Engil Ingeniería y Construcción SA informó al MOPC, a pocos días de asumir Wiens el cargo en agosto, que suspendería los trabajos sobre la ruta Mariscal Estigarribia, desde Pastora Céspedes hasta Calle Última. La razón argumentada es que solo logró acceder al 40% del lugar de obras y que existe una falta de pago de unos USD 80.000 por parte de la cartera estatal.

Nota relacionada: Incertidumbre sobre continuidad de Mota Engil en el Metrobús

Con la intención de evitar una paralización en septiembre pasado, el MOPC y la empresa firmaron un acta de entendimiento para que los trabajos sigan temporalmente. La firma portuguesa solo extendió su preaviso de suspensión de obras hasta la fecha.

Desde la llegada de los abogados de la empresa, el pasado miércoles, se manejaba que ya no tenían intenciones de seguir con los trabajos y todo apuntaba a que también dejarían el país, teniendo en cuenta los atrasos en el cronograma establecido.

Según el gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, uno de los problemas del atraso es la falta de planificación, atendiendo a la magnitud y complejidad de la obra.

Lea más en: Las obras del metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.