“Estoy contento, siento un gran alivio por el alivio de 300.000 personas que no van a soportar un paro”, manifestó el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el levantamiento del paro.
“Los trabajos desde el sector público en pos de la ciudadanía se han resuelto siempre fijándonos en el usuario”, manifestó Fernández, a la par de atribuir al diálogo -que construya y favorezca al ciudadano- el levantamiento del paro.
“Sin dudas van a seguir existiendo discrepancias de criterio pero también hemos acordado trabajar siempre en las mesas técnicas como lo venimos diciendo siempre, en las mesas habilitadas institucionalmente”, agregó.
Lea más: Empresarios levantan el paro de transporte luego de tripartita
Señaló además que las discrepancias deben tener lugar en las mesas técnicas creadas en los consejos asesores. “Una nación se construye dialogando y utilizando los instrumentos institucionales”, comentó.
“Nunca vamos a estar de acuerdo 100% en todo, pero dialoguemos y trabajemos como corresponde pero con foco en que el resultado sea favorable para la ciudadanía”.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, atribuyó a la “madurez” el levantamiento del paro.
“Gracias a las negociaciones y a la madurez, y también al éxito que hemos tenido a través de los trabajos previos realizados por el viceministro del transporte, hemos llegado a un acuerdo en esta negociación, donde se levanta la medida de fuerza, entonces no habrá paro de transporte”; manifestó.
Nota relacionada: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro
Asimismo, aseguró que tanto empresarios como el gobierno “pusieron en el centro a la ciudadanía” en un entendimiento de que existe un interés general “por sobre todas las cosas”.
“Quiero felicitar la madurez de todas las partes que estuvieron en el acuerdo, ha sido un acuerdo duro, muchas conversaciones que se han llevado adelante, pero finalmente primó el interés general, primó el servicio a la ciudadanía”, señaló la ministra al referir sobre la amenaza de paro anunciada por los transportistas para ejercer presión y lograr recibir el pago del subsidio que el gobierno adeudaba a los empresarios.