25 sept. 2025

El elemento más llamativo hallado en una caleta del extinto Ejército del Mariscal López

Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.

camisa.jpg

Uno de los elementos más llamativos hallado en una caleta en la estancia Santa Silvia de Horqueta, en Concepción fue una camisa.

Foto: Gentileza.

Uno de los elementos más llamativos hallado en una caleta en la estancia Santa Silvia de Horqueta, en Concepción, fue una camisa que contenía un mensaje dirigido al “comandante Joel”, lo que podría constituir un elemento clave en la investigación, informó Justiniano Riveros, periodista de Última Hora.

La prenda de vestir estaba acompañada de una nota que decía: “camisa del comandante Joel. Fue puesto en un combate en un retiro en donde le acribilló a balazo con su fusil M4 a un militar e hirió a dos más, momento en que le acompañaron los camaradas: Guaraní (Alejandro Ramos hijo), Yverá (Lourdes Ramírez), Ysapy (Lourdes Ramos)”.

En la caleta también fueron encontrados ocho cargadores de fusil 7,62, harina, una bolsa de maní, cinco kilos de fideo, ocho kilos de sal, seis kilos de yerba, un kilo de azúcar, siete litros de aceite vegetal, cinco kilos de arroz, una mochila.

Lea más: Hallan una caleta del extinto grupo criminal Ejército del Mariscal López en una estancia en Horqueta

Además de tres metros de tela camuflada, un par de camuflado, un tambor de 200 litros, cinco kilos de harina de maíz, un pasamontaña de color negro, una cinta para embalaje, un rollo de goma elástica, tres toallas de mano, un libro titulado Usted puede confiar en los comunistas y una carpa verde.

El hallazgo de la caleta se produjo en el tercer día consecutivo de búsqueda de los restos del ganadero Félix Urbieta.

La operación forma parte de los trabajos conjuntos de inteligencia para esclarecer el caso de secuestro y posible asesinato de Urbieta, ocurrido en octubre de 2016.

La información continúa en desarrollo y se aguardan más datos oficiales por parte de las autoridades intervinientes.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.