16 nov. 2025

Empresarios levantan el paro de transporte luego de tripartita

Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.

Cetrapam.jpeg

El miércoles, el Gobierno desembolsó USD 3,9 millones adeudados a las empresas por el subsidio del mes de mayo.

Foto: Andrés Catalán.

Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte cuyo inicio estaba previsto para el 21 de julio, según confirmó el titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz a Última Hora. Aunque, el anuncio oficial se haría en el transcurso de la tarde de este viernes.

La decisión se tomó luego de la tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtess), informó el periodista Rodrigo Houdin.

Nota relacionada: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

El miércoles, el Gobierno desembolsó USD 3,9 millones adeudados a las empresas por el subsidio del mes de mayo, que era uno de los principales reclamos. Cetrapam nuclea el 74% de las empresas del sector.

La Unión Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también había decidido adherirse al paro y este viernes acató la decisión de levantar la medida de fuerza.

“El servicio se prestará con normalidad desde este lunes 21 de julio, en beneficio de miles de ciudadanos que dependen del transporte público”, manifestaron desde el Mtess. De la tripartita participaron, además de los empresarios, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el viceministro de Trabajo, César Segovia; y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.