19 sept. 2025

MOPC denuncia a manifestantes del grupo El Botánico No Se Toca

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó este martes una denuncia contra el grupo denominado El Botánico no se toca, que se opone a la tala de árboles e impide la prosecución de las obras del corredor vial. La misma es por desacato a la orden judicial.

El Botánico no se toca.jpeg

El Botánico No Se Toca es un grupo que se opone a la tala de árboles de especies nativas.

Foto: Daniel Duarte.

La cartera de Obras Públicas informó este martes que la acción contra los manifestantes del grupo El Botánico No se Toca fue comunicada a la jueza Alejandra Magalí Zavala, por desacato a la orden judicial.

Las personas denunciadas se manifestaron el lunes contra la tala de árboles en la zona donde se realizará la construcción del Corredor Vial Botánico, en Asunción, donde se registraron incidentes tras la actuación de agentes antidisturbios de la Policía Nacional.

Esto impidió la prosecución de obras, y por ello se presentó la denuncia, la cual está acompañada de filmaciones y fotografías tomadas en la protesta del día anterior, y publicaciones periodísticas.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

De acuerdo con el MOPC, el pasado 30 de setiembre la Justicia dio lugar al amparo constitucional, en el que se ordenó que los trabajadores asignados a la obra, puedan trabajar libremente, sin ser agredidos físicamente, y sin que se desplacen los vallados de seguridad o se impida la realización de las obras con la obstrucción física de los manifestantes.

Asimismo, estableció que la Policía Nacional y el Ministerio del Interior resguarden estas actividades, sin perjuicio del derecho a la pacífica manifestación y/o reunión que hace la ciudadanía por el motivo que sea, y con ese fin disponer que aquellas que no se realicen en un radio inferior a 25 metros de la zona de obras delimitadas por el vallado, debiendo dichas manifestaciones –cualquiera sea–, permitir la libre circulación de terceros en la zona.

En el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción iniciaron la tala de árboles, prevista para el proyecto que busca unir la zona con la Costanera Norte.

Lea también: Euclides Acevedo justifica reacción policial en zona del Botánico

El grupo de ambientalistas se opuso a esto por lo que realizó protestas, que se convirtieron el lunes en una verdadera batalla campal entre manifestantes y agentes antidisturbios, con cierres de ruta intermitentes, patadas, golpes de puños y otros ataques.

Al principio fueron aprehendidas y trasladadas hasta la Comisaría 12ª Metropolitana tres personas, de las cuales una estaba embarazada. Finalmente, fueron puestas en libertad.

El problema con los efectivos policiales inició cuando algunas personas trataron de sacar la valla colocada por el MOPC para el inicio de las obras.

Lea más: Tras protesta, Policía garantiza tránsito en zona del Jardín Botánico

Los ciudadanos sostienen que el Jardín Botánico no puede ser alterado, ya que se encuentra protegido por tratados internacionales, así como por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los datos del MOPC señalan que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados, mientras que 117 van a ser reutilizados, ya que están enfermos.

El emprendimiento consistirá en un viaducto que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.