23 nov. 2025

MOPC define tarifa para peaje del Puente Héroes del Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estableció cuáles serán las tarifas del puesto de peaje del Puente Héroes de Chaco o Chaco’i.

Peaje del Puente Heroes del Chaco.jpg

Los conductores tendrán que abonar un peaje en el Puente Héroes del Chaco.

Foto: Dardo Ramírez

A través de las redes sociales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las autoridades informaron sobre la tarifa del peaje del nuevo Puente Héroes del Chaco, también conocido como Puente Chaco’i, que estará habilitado para vehículos livianos desde el 4 de marzo.

Para los vehículos livianos el peaje será de G. 10.000 y para los que tienen acople, G. 17.000, cuyos montos entrarán en vigencia a partir de este lunes.

Puede interesarle: Para apertura oficial de puente Chaco’i está previsto desvíos

Por otra parte, indicaron que el peaje para vehículos livianos en Remanso sufrió un ajuste y pasará a cobrarse G. 10.000.

“Las demás tarifas para vehículos de mayor porte no sufrirán ninguna variación”, aclararon desde el MOPC, atendiendo que en este puente también circulan transportes pesados, con tarifas de hasta G. 20.000.

La inauguración oficial del Puente Héroes del Chaco será este domingo 3 de marzo con actividades para las familias, como una correcaminata de 5 kilómetros y, para la noche, un show de luces.

Se trata de la primera conexión vial que une Asunción con el Chaco paraguayo y se estima que por día cruzarán unos 10.000 vehículos, lo que a su vez descomprimirá el tráfico sobre el puente Remanso.

También puede leer: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

Cuenta con cuatro carriles para el tránsito vehicular, vereda peatonal y una bicisenda.

Sumando los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según Obras Públicas, que calificó la obra como una “joya” de la ingeniera paraguaya.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.