09 nov. 2025

MOPC asegura que las rotondas en rutas cumplen con medidas de seguridad vial

Tras los accidentes mortales registrados en varias rotondas del país, surgen críticas sobre la pertinencia de estas estructuras que, coincidentemente, son una de las opciones viales más baratas. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconoce que son más económicas que otras alternativas, pero afirma que cumplen con todas las reglas de seguridad.

Rotonda en Caacupé.jpeg

En la rotonda de Caacupé también se produjo un accidente fatal.

Foto: Gentileza.

Luego del último accidente de tránsito en la nueva rotonda del Chaco, donde murieron dos personas, reflotó el debate sobre estas vías, teniendo en cuenta que los viaductos y pasos a desnivel son obras que quizás sean más seguras.

El viceministro de Obras, Hugo Arce, reconoció que “una solución a nivel (rotonda) es más barato”, pero, al mismo tiempo, aclaró que cada caso es particular por una cuestión geográfica y por el drenaje fluvial.

Por ejemplo, el superviaducto de Madame Lynch es más costoso porque necesita de bombas para extraer el agua en periodos de lluvias, mientras que en Tres Bocas, la pendiente permite deshacerse de forma natural del agua.

Lea también: Empresa no tiene claro cómo fue el accidente fatal de bus en el Chaco

Sin embargo, aseguró que las rotondas construidas en el país responden a normas de seguridad vial, pero consultado en radio Monumental 1080 AM sobre si elevar los estándares de seguridad significaría no pensar en las rotondas como opción, contestó: “Así mismo es”.

Sobre las casi cinco rotondas que funcionan en el casco urbano de Caaguazú, dijo que “tiene su explicación”, mientras en las estructuras de Caacupé y Eusebio Ayala, donde se produjeron accidentes fatales, mencionó que ya pidieron intervenciones a la concesionaria para reducir al mínimo el riesgo.

Habló de señalizaciones y reductores de velocidad, pero, además, refirió que se están analizando otras opciones en la peligrosa ruta que baja del cerro de Caacupé, como un paso a desnivel, pero este proyecto necesitará de una adenda para su financiamiento.

Te puede interesar: Vuelco e incendio de camión cisterna provoca una muerte en Caacupé

accidente en Transchaco.jpeg

Foto: Gentileza.

“Hay señalización en el Chaco”

Sobre del accidente ocurrido sobre la ruta PY09, conocida como Transchaco, en el departamento de Presidente Hayes, Arce dijo que hay señalización varios metros antes de la rotonda.

“Lamentamos profundamente esta situación, nos solidarizamos con los familiares de las víctimas, pero probablemente lo que haya ocurrido ahí fue error humano, que no se haya disminuido la velocidad al incorporarse a la rotonda, sumado a las inclemencias climáticas”, manifestó.

El percance ocurrió en la madrugada de este viernes en la rotonda ubicada en la zona de Montelindo. Un bus de larga distancia con 60 pasajeros se dirigía a Mariscal Estigarribia, pero en el trayecto su conductor perdió el control y terminó en un barranco.

La parte delantera del vehículo quedó completamente destruida. Fallecieron dos hombres y alrededor de 16 personas resultaron heridas, una de ellas es el chofer, quien se encuentra en estado crítico.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.