20 nov. 2025

Empresa no tiene claro cómo fue el accidente fatal de bus en el Chaco: ¿Qué dijo el guarda?

Para la empresa Nasa Golondrina no está claro cuál es la causa del accidente de uno de sus buses que dejó dos muertos en el Chaco. Sostiene que el chofer conocía la ruta, donde aparentemente se produjeron lloviznas al momento del percance.

Accidente en Montelindo.jpeg

El accidente ocurrió en la rotonda de la zona de Montelindo, Chaco.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento se desconoce por qué el conductor perdió el control del bus que trasladaba a unas 60 personas desde Asunción con destino a Mariscal Estigarribia, Chaco.

En el trayecto, en la ruta PY09, conocida como Transchaco, en el kilómetro 208, el empleado aparentemente no vio la nueva rotonda y embistió la baranda, para finalmente caer en un barranco.

Ramón Durañona, apoderado de la empresa Nasa Golondrina, comentó en radio Monumental 1080 AM que alrededor de las 01:50 recibió una llamada que lo puso al tanto del accidente. Habló con el copiloto, quien está lúcido luego del percance que dejó dos pasajeros muertos.

Lea más: Brutal choque de bus en rotonda de la Transchaco deja fallecidos y varios heridos

“Aparentemente, la falta de señalización en la rotonda nueva hizo que el bus embistiera por dicha baranda y fuera a parar a la cuneta”, relató, según el testimonio del copiloto.

Pero a esta condición se sumó una llovizna que obstaculizaba la visualización del trayecto y que, además, hizo que el viaje se hiciera sobre pista mojada. Sin embargo, desde el Gobierno afirmaron que sí hay buena señalización en la zona.

Durañona consultó a su empleado si hubo un exceso de velocidad o si el chofer se había quedado dormido, pero el empleado respondió que no se presentaron ninguno de esos casos. En ese sentido, el empresario mencionó que únicamente la pericia determinará lo que realmente sucedió.

Sobre la experiencia del conductor, dijo que trabaja en la empresa desde hace 8 años y que, además de tener experiencia, conoce la ruta. Esta semana hizo el mismo trayecto y retornó en la tarde noche del miércoles, en tanto que su siguiente salida desde la terminal de Asunción fue en la noche de este jueves, cuando abordó el bus accidentado. “Nos sorprende también a nosotros lo que pasó”, remarcó.

El chofer fue trasladado al Instituto de Previsión Social, en Asunción. Estaba inconsciente y grave al momento de recibir los primeros auxilios.

La empresa envió ambulancias privadas desde la capital del país, atendiendo a que no hay dicho servicio en las inmediaciones del percance.

Los fallecidos fueron identificados como Florencio López Agüello, de 57 años, y Richard Rodrigo Castillo Martínez, de 28. Se registraron, además, unos 16 heridos, de los cuales varios fueron derivados en estado crítico a Asunción.

Luego del accidente, 35 pasajeros continuaron su viaje a bordo de otra unidad que llegó al lugar más tarde.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.