03 sept. 2025

Modifican la declaración de emergencia en el Chaco y concentran fondos en la SEN

Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.

Chaco-inundación-lluvias.jpeg

El Chaco se encuentra azotado por las lluvias y las inundaciones, que afecta a miles de familias.

Foto: Gentileza.

Después de haberse dilatado durante quince días, el proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos chaqueños de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay fue finalmente estudiado este martes, aunque aún no fue sancionado.

Una mayoría de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta legislativa con modificaciones que consisten en poner a cargo de la administración de los fondos de G. 5.000 millones a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Nota relacionada: “Fricciones” de tinte político impiden declarar emergencia en el Chaco, admite Beto Ovelar

Ya se manejaban fricciones de tinte político por el manejo de los recursos por parte de los gobernadores de cada departamento, como contempla la iniciativa a la que dio media sanción el Senado.

La Comisión de Cuenta y Control de Ejecución, cuyo dictamen leyó el legislador Francisco Petersen (ANR-HC) a la plenaria, recomendó realizar dicho cambio a la declaración de emergencia, que ahora fue remitida a la Cámara Alta para que vuelva a ser estudiada.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

El diputado Diosnel Aguilera (PLRA) planteó entregar la administración de los fondos a las tres gobernaciones del Chaco, insistiendo además en la posterior rendición de cuentas por parte de los jefes departamentales. Cuestionó que se le dé más importancia al manejo del botín que a la situación que sufre la Región Occidental del país.

Su moción fue acompañada por el colorado disidente Roberto González y el legislador opositor Raúl Benítez (PEN).

Le puede interesar: Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

Desde la Iglesia ya se ha reclamado un servicio genuino para el Chaco por parte de las autoridades. El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, exhortó el último Viernes Santo ante la falta de una ruta de todo tiempo, de electricidad estable y de tantas otras necesidades.

El calvario que viven las comunidades de estos territorios resulta ya insostenible. Las lluvias, que no cesan y están dejando a miles de familias chaqueñas rodeadas de agua, atrapadas, completamente aisladas.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.