05 sept. 2025

Lizarella pide informes sobre campaña de Raúl Benítez y Santagada de todos los legisladores

Tras enviar a una escribana para que el diputado opositor se ratificara o rectificara de sus acusaciones, la senadora colorada –esposa del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez– solicitó al TSJE informes sobre los gastos de campaña de Raúl Benítez. El abogado Ezequiel Santagada, por su parte, pidió informes sobre las rendiciones de todos los legisladores.

Lizarella y Nenecho.jpeg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

Gentileza

La senadora Lizarella Valiente ingresó un pedido formal al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de la Cámara de Senadores, solicitando informes detallados sobre la declaración de ingresos y gastos de campaña del diputado Raúl Benítez, así como sobre posibles vínculos económicos con empresas, sociedades, asociaciones o entidades, especificando la naturaleza de dichas relaciones.

La solicitud también incluye información sobre movimientos internos partidarios, elecciones internas y el origen de los recursos utilizados, con la documentación de respaldo correspondiente.

Además, se pidió un informe de la Unidad Especializada de Fiscalización (UEF) con análisis de correspondencia. El pedido de la senadora tiene un plazo de 15 días para la entrega de los informes, a partir de su aprobación en el pleno. Este pedido fue ingresado como Expediente N° 2502724 y será incluido en el orden del día del Senado mañana.

Lizarella.jpg

Pedido de informe con datos de campaña del diputado Raúl Benítez, ingresado por la senadora Lizarella Valiente.

Lea más: Raúl Benítez: “Banca de Lizarella van a pagar en largas cuotas los contribuyentes”

Cruce entre legisladores

El pedido de Valiente se da en medio de un cruce público con el diputado Benítez, quien había denunciado un presunto uso de fondos públicos de la Municipalidad de Asunción, bajo la administración de su esposo Óscar Nenecho Rodríguez, para financiar la campaña de la parlamentaria.

Este lunes, la escribana Lidia Velaztiquí se presentó en el despacho de Benítez para que el legislador se ratifique o rectifique en sus declaraciones realizadas en la red social X.

Sin embargo, Benítez no respondió de manera directa a la consulta, y, según consideró esta oficial de Justicia, sus dichos no fueron asentados como ratificación de sus acusaciones.

En un cruce en su despacho, Benítez afirmó: “Quiero dejar en claro, yo no voy a ser blanco de ningún tipo de amenaza ni amedrentamiento. La Constitución Nacional garantiza que podamos hacer denuncias o levantar sospechas sobre el mal o buen uso de fondos públicos”, enfatizó.

Lea más: Diputado responde a amenaza de Lizarella y la tilda de soberbia

Reacción ciudadana

En la red social X, el abogado Ezequiel Santagada escribió ironizando sobre la decisión de Lizarella Valiente de pedir informes respecto a la campaña de Benítez.

“Realmente me inspiró su espíritu de transparencia sobre el último proceso electoral y me sentí obligado a pedir la misma información..., ¡pero de todos los legisladores! (Eso más allá de los obstáculos tecnológicos que suele poner el TSJE).

Acto seguido, Santagada compartió el enlace de pedido de información pública que, según establece la ley, debe ser contestado en 15 días.

En el pedido que se encuentra para seguimiento público, se consideran nexos con empresas y todo tipo de fuente de financiamiento de las campañas, desde las internas hasta las generales de los legisladores.

En el posteo, la directora de Semillas para la Democracia, Marta Ferrara, señaló que sigue caída la página de la Justicia Electoral que debe contener las declaraciones de los candidatos. El sitio se llama Observatorio Nacional de Financiamiento Político (Onafip).

El abogado respondió que también está caída la página de la Justicia Electoral, donde se realizan pedidos de informe.

Lea más: Escribana de Lizarella acude al despacho de Raúl Benítez tras acusaciones sobre uso de bonos G8

Benítez anunció pedido y Valiente se adelantó

Ante la visita de la escribana, el diputado Raúl Benítez sostuvo que solicitará informes, dictámenes y transacciones relacionadas con la inversión de recursos públicos en la campaña de Valiente, asegurando que será la ciudadanía la que juzgue el uso del dinero público.

“Yo no voy a retroceder. La Constitución garantiza sin censura previa que podamos arrojar luz. A mí no me van a callar”, sostuvo Benítez.

Por su parte, la senadora Valiente calificó las declaraciones iniciales de Benítez como un “discurso de odio” contra ella y su familia, asegurando que toda la información sobre su campaña está declarada ante la Justicia Electoral y que las acusaciones afectan su honor.

“Se trata de un examen de correspondencia a disposición de la ciudadanía. Tomaré las medidas legales necesarias”, afirmó.

Finalmente en la tarde del lunes, la senadora ingresó el pedido de informes al TSJE sobre datos de la campaña del diputado Raúl Benítez. Este pedido ya figura en el orden del día del Senado, el caso seguirá su curso y será uno de los puntos de atención en la sesión de mañana.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.