29 ago. 2025

Ministro de Defensa anuncia operación militar en frontera del este con Argentina

El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.

Ministro de defensa, óscar gonzález, en CDE

En el este del país se realizará un despliegue militar para controles en la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó que el operativo militar en la frontera está proyectado desde hace varios meses con sus pares de la Argentina, para compartir inteligencia en el combate contra el crimen organizado.

González estuvo acompañado del comandante de las Fuerzas Militares, César Moreno, y el comandante del Ejército, Manuel Rodríguez, en su visita a la 3.ª División de Infantería “Carandayty” en Ciudad del Este, donde será la base de operaciones de vigilancia y control en la zona limítrofe.

En ese sentido, recordó que la modificación de la Ley 1.337 habilita al presidente Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe, a utilizar los elementos de combate para enfrenar amenazas tanto externas como internas.

Nota relacionada: Tras polémica con Bolivia, Argentina reforzará también sus fronteras con Brasil y Paraguay

Se prevé una reunión en febrero con autoridades argentinas para iniciar oficialmente las operaciones, ya que la intención es compartir y coordinar las acciones con sus pares.

El ministro confirmó que estas acciones se definieron en conversaciones previas con su par argentino, Luis Petri, cuando Argentina aún debía actualizar su legislación para permitir la intervención militar en tareas de seguridad, lo que ya se hizo en el país vecino.

Las fuerzas de ambos países establecieron un esquema de cooperación similar al que Paraguay mantiene con Brasil en los operativos Ágata y Basalto, que en su última edición generaron pérdidas de USD 24 millones al crimen organizado.

Le pude interesar: Emplean operativo para combatir delitos forestales en Alto Paraná

El despliegue militar incluirá un refuerzo de efectivos en la frontera y la construcción de nuevas infraestructuras para garantizar la operatividad.

En la visita de este viernes evaluaron las necesidades logísticas y la construcción de un nuevo pabellón en la sede de la 3.ª División de Infantería.

Argentina desplazó unos 300 militares en la frontera de Misiones con Alto Paraná e Itapúa, días después de un ataque a un puesto militar de El Dorado, que dejó un efectivo muerto, y se investiga la desaparición de armas de fuego.

En el lado argentino, presumen que el hecho pudo haber sido cometido por una gavilla de delincuentes paraguayos.

Más contenido de esta sección
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.
Un conductor de 21 años chocó su vehículo contra una despensa de la ciudad de San Antonio, Departamento Central. El accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles y, además de la vivienda, afectó a una columna de la ANDE. El automóvil quedó visiblemente destrozado.
Cerca de 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa de presunto contrabando fueron incautados en un importante operativo encabezado por la DNIT, junto con la Senave y Delitos Económicos de la Policía Nacional.
Adalberto Soto, juez penal de garantías, dictó prisión preventiva para José Esquivel Benítez, un indígena Mbya Guaraní de 65 años, imputado como autor del delito de violación de la patria potestad por la desaparición de su sobrina de 6 años, el 15 de agosto pasado.
Diego Borja Ramírez fue imputado por el feminicidio de Liz Antonia Salinas, su pareja, en Concepción. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el hombre, quien quedó herido tras chocar contra un tractocamión en un supuesto intento de fuga.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló que las juezas que revelaron las celdas vips en el penal de Emboscada tuvieron una actitud “de choque y maltrato hacia el personal penitenciario”. No objetó el trabajo, pero afirmó que entorpeció investigaciones de inteligencia.