16 sept. 2025

Ministro de Justicia critica “actitud” de juezas que hallaron pabellón vip en Emboscada

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló que las juezas que revelaron las celdas vips en el penal de Emboscada tuvieron una actitud “de choque y maltrato hacia el personal penitenciario”. No objetó el trabajo, pero afirmó que entorpeció investigaciones de inteligencia.

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia

Foto: Renato Delgado

Al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, le resultó curiosa la “actitud y la forma en que se dio el trabajo” de las juezas en el penal de Emboscada Antigua, que reveló la vida cómoda y de lujo a la que accedían algunos reclusos.

“Se está evaluando la actitud y la manera en cómo se dio la visita de estas juezas de ejecución penal. La actitud que tuvieron las juezas en todo momento fue de choque y maltrato hacia el personal penitenciario. Independientemente a eso, igual se colaboró en todo lo que ellas ordenaron porque estaban en su potestad”, declaró el secretario de Estado en radio Monumental 1080 AM.

Nicora no espera que las magistradas comuniquen al Ministerio de Justicia sobre las inspecciones que se realizarán; no obstante, les cuestionó por no haber realizado un trabajo en conjunto, ya que en otros casos “habían llegado a muy buenos resultados”.

Le sugerimos leer: Jueza defiende visita sorpresa a penal de Emboscada y describe obstáculos para inspecciones

“No objetamos el trabajo de las juezas. Estamos acompañando y queremos que lo sigan haciendo. Solamente estamos hablando de que en otras ocasiones tuvimos mejores resultados cuando hicimos un trabajo en conjunto”, remarcó.

Además, insistió que el trabajo de las juezas entorpece las investigaciones de inteligencia, porque la exposición en medios les obliga a dar explicaciones a la opinión pública.

“No estaba en conocimiento del trabajo de inteligencia que estábamos llevando adelante con la Secretaría Anticorrupción”, aclaró con respecto al director del penal.

Luego, agregó: “A esto me refiero cuando el trabajo de las juezas entorpece otros tipos de tareas que llevamos adelante. A llegar a un estado de publicidad, donde debemos explicar a la opinión pública cuestiones internas que echan por tierra un trabajo que se viene llevando adelante”, indicó.

El Ministerio de Justicia, en coordinación con la Secretaría Nacional de Inteligencia, estaba investigando la comunicación ilícita a través de celulares, a fin de captar información para futuras investigaciones, según indicó el ministro.

Lea más: Ministro afirma que sabía de los “privilegios” en Emboscada y que director de penal no será sancionado

De acuerdo con Nicora, hace un año y medio tomaron conocimiento sobre el ingreso de irregularidades en el penal e incluso hicieron una requisa administrativa en febrero de este año.

“No vamos a ser tibios ante hechos de corrupción”, subrayó.

Pese a las diligencias, el ministro de Justicia reconoció que no tenía conocimiento de la existencia de un pabellón vip.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.