La Dirección Nacional de Migraciones efectuó la expulsión y entrega a autoridades brasileñas del ciudadano serbio Luka Starcevic, considerado miembro de una facción criminal de los Balcanes y buscado por un caso de homicidio que desató una guerra entre clanes en Europa del Este. En el Brasil, operó con la facción Primer Comando da Capital (PCC).
El extranjero había sido capturado en el puesto de control fronterizo Infante Rivarola (Paraguay)- Cañada Oruro (Bolivia), cuando intentó salir del país con documentos falsos a nombre de un ciudadano argentino.
Las inconsistencias detectadas durante la verificación motivaron su traslado a inspección secundaria y la consulta internacional a través de la Red Atenas, que permitió confirmar su verdadera identidad, según informó Migraciones.
Tras los controles de seguridad, se comprobó que pesaba sobre él una orden de captura con fines de extradición en Brasil. En consecuencia, se dispuso su expulsión inmediata y la entrega a la Policía Federal brasileña en el Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Migraciones destacó que la operación se realizó en coordinación con organismos de seguridad nacionales e internacionales, como parte del refuerzo de los controles fronterizos para prevenir el tránsito de personas vinculadas al crimen organizado.
Antecedentes en Brasil
Starcevic ya había estado bajo custodia en Brasil, pero en 2023 recuperó su libertad a raíz de un error administrativo y la falta de coordinación entre el Poder Judicial y el sistema penitenciario.
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, había ordenado su prisión preventiva con fines de extradición desde 2021, pero el Departamento Penitenciario de Paraná alegó que la orden no estaba registrada en el Banco Nacional de Medidas Penales y Penitenciarias, requisito para ejecutarla.
La liberación se produjo en junio de 2023 tras un fallo judicial en Paraná que lo absolvió en un caso de homicidio y asociación criminal, luego de haber sido detenido por la ejecución de un policía y un portero. Desde entonces, permanecía con paradero desconocido hasta su detención en Paraguay.
Mafia montenegrina: Guerra de clanes
El serbio también es señalado como uno de los responsables del asesinato de Goran Radoman en Belgrado, ocurrido en 2015, hecho que desencadenó la sangrienta disputa entre las facciones montenegrinas Kavac y Skaljari, con al menos 60 víctimas en una docena de países, conforme a publicaciones de medios brasileños.
En Brasil había sido detenido en 2020 con documentos falsos y dinero en efectivo, en el marco de una investigación que lo vinculaba al Primeiro Comando da Capital (PCC) y a la mafia italiana ‘Ndrangheta en operaciones de tráfico internacional de cocaína.