20 ago. 2025

Tras polémica con Bolivia, Argentina reforzará también sus fronteras con Brasil y Paraguay

Tras desatarse una polémica con Bolivia, que continuó este miércoles con nuevas acusaciones en torno al plan de Argentina de construir una cerca de 200 metros en una parte de la frontera con el país andino, el Gobierno de Javier Milei planea reforzar también sus zonas fronterizas con Brasil y Paraguay.

triple frontera.png

Argentina planea reforzar las fronteras con con Brasil y Paraguay con el despliegue de unos 300 agentes.

Foto: La Clave

En paralelo con el aumento de la tensión retórica con Bolivia, que siguió este miércoles con la acusación por parte de un funcionario argentino de que el Gobierno de Luis Arce permite el paso de toneladas de cocaína todos los días, el Gobierno argentino busca aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en áreas limítrofes con otros dos países vecinos.

Lea más: Brasil reacciona ante uso de esposas con brasileños deportados desde EEUU

“Ahora vamos a ir a otros puntos. Ahora vamos a ir a la frontera de (la provincia de) Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchísimos lugares, que hemos tenido también sicariatos y problemas. Vamos a una triple frontera entre (las provincias de) Chaco, Salta y Paraguay, que es una frontera también compleja”, informó este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una entrevista con la emisora argentina Radio Mitre, confundiendo a las provincias de Chaco con la Formosa.

La ministra explicó que estas medidas forman parte del mismo plan por el que se busca construir una cerca en la localidad de Aguas Blancas -fronteriza con Bolivia-, el llamado Plan Güemes, que tiene por objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas y que incluye el despliegue de más de 300 efectivos de las fuerzas de seguridad en áreas que consideradas “críticas”.

“Vamos en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, la Triple Frontera (entre Brasil, Paraguay y la provincia de Misiones) la tenemos controlada hace mucho tiempo, ahora vamos a ir a la zona con Brasil”, añadió Bullrich, que precisó que el principal foco está puesto en la zona fronteriza entre la ciudad argentina de Bernardo de Irigoyen, en el extremo noreste de Misiones, y las localidades brasileñas de Dionisio Cerqueira y Barracao.

Entérese más: Gobierno de Milei anuncia que eliminará la figura de feminicidio del Código Penal

La ministra se refirió también al área limítrofe entre Paraguay y la provincia argentina de Formosa, donde anticipó que desplegarán “un sistema de drones para poder lograr el control total de esa franja fronteriza”.

“Tenemos mucha gendarmería, tenemos patrullas permanentes, pero sabemos que necesitamos esta tecnología”, agregó Bullrich.

La titular de Seguridad consideró que Argentina “está fortaleciendo paso a paso las distintas fronteras” y, en alusión a las zonas fronterizas a reforzar, mencionó: “Seguramente también en este despliegue que estamos haciendo tomaremos estos puntos y con estos puntos podemos decir que tenemos una frontera muchísimo más controlada”.

El ministro de Defensa paraguayo, Óscar González, informó sobre una comunicación con su par argentino, Luis Petri, con el objetivo de que las operaciones de control sean coordinadas por ambos países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.