04 sept. 2025

Ministerio de Salud investigará supuesta vacunación de senadora Gusinky

El Ministerio de Salud informó que iniciará una investigación de oficio al caso de la senadora colorada Mirta Gusinky que aparece como vacunada contra el Covid-19.

mirta gusinky.jpg

El Ministerio de Salud inicia la investigación de oficio ante denuncias sobre la supuesta vacunación de la senadora Mirta Gusinky.

Foto: Fernando Calistro

El Ministerio de Salud anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que se ordenó una investigación de oficio tras las denuncias sobre la supuesta vacunación contra el Covid-19 de la senadora Mirta Gusinky.

La investigación estará a cargo de la Dirección General de Asesoría Jurídica de la cartera sanitaria para esclarecimiento de lo ocurrido.

Embed

Mediante una denuncia salió a la luz que Gusinky aparece entre las personas que ya recibieron la primera dosis de vacuna contra el Covid-19 en el registro del Ministerio de Salud Pública sin que le corresponda ya que tiene menos de 75 años.

Lea más: Polémica por supuesta vacunación de senadora Gusinky

“Esto es un error, yo no recibí la vacuna, ahora me estoy enterando, hablaré con mis abogados”, fue lo que manifestó Gusinky.

La legisladora de 73 años desmintió el hecho en contacto con Monumental 1080 AM y aclaró que lo que hizo fue inscribirse para poder recibir la vacuna. Agregó que estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada, pero su visa estaba vencida y se encontraba con los trámites.

“Yo no me vacuné, yo tengo que viajar a Estados Unidos, pero por mis condiciones de salud no puedo ir todavía y estoy retrasando mi viaje. A mi me va demorar todavía (recibir la vacuna en Paraguay)”, puntualizó.

Hasta ahora, el plan de vacunación solo abarca a adultos mayores de 75 años y desde que se comenzó a vacunar surgieron inconvenientes, falta de organización en los vacunatorios y hasta la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin contra el Covid-19 del Hospital de Calle’i, San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.