13 nov. 2025

Polémica por supuesta vacunación de senadora Gusinky

La senadora colorada Mirta Gusinky apareció en el registro del Ministerio de Salud de personas vacunadas contra el Covid-19. La legisladora negó el hecho.

gusinky senado.jpg

Mirtha Gusinky declaró en el 2013 un patrimonio neto de G. 26,9 mil millones.

Fernando Calistro

Este viernes se conoció que la senadora Mirta Gusinky aparece entre las personas vacunadas contra el Covid-19 en el registro mismo del Ministerio de Salud Pública. Esto levantó polémica en las redes sociales ya que todavía no le corresponde recibirla.

Sin embargo, la misma legisladora desmintió que haya recibido una dosis en comunicación con Monumental 1080 AM. En el sitio del Ministerio aparecía como que fue vacunada con la AstraZeneca el 20 de abril en el Vacunatorio Regional.

Nota relacionada: Hay muertos “vacunados” y hasta robo de las dosis

Gusinky, de 73 años, alegó que se enteró este viernes al respecto. Aseguró que sí se inscribió para poder recibir la vacuna. Hasta inclusive estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada, pero hasta el momento no concretó.

Igualmente, adelantó que hablará con su abogado para ver qué medidas tomar con respecto a lo sucedido. No supo si endilgar un tinte político al tema ya que ella se enteró esta misma mañana.

La vacunación en Paraguay se está llevando adelante y hasta el momento llegaron hasta la franja de los 75 años, además del personal de Salud. Sin embargo, no está exenta de problemas. Hay denuncias de robo y de que hasta personas fallecidas recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.