12 ago. 2025

Ministerio Público no apeló arresto domiciliario de Édgar Melgarejo

El ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo permanecerá con la medida de arresto domiciliario. La Fiscalía no presentó la apelación y el plazo para recurrir el fallo venció este martes. El ex funcionario está imputado por una presunta sobrefacturación de tapabocas.

Con arresto. Édgar Melgarejo, cuando exhibió los tapabocas adquiridos de la firma Proyectos Global SA.

Con arresto. Édgar Melgarejo, cuando exhibió los tapabocas adquiridos de la firma Proyectos Global SA.

Foto: Archivo

Los fiscales Osmar Legal, Federico Delfino y Alicia Sapriza no apelaron el arresto domiciliario de Édgar Melgarejo ni el de los demás procesados en el caso de supuesta sobrefacturación en la compra de mascarillas para la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El plazo que tenían los fiscales para recurrir al fallo venció este martes, informó el periodista Raúl Ramírez. El pasado 30 de abril, el juez Rolando Duarte había beneficiado con arresto domiciliario a los implicados en el caso.

Nota relacionada: Juez dicta arresto domiciliario para Édgar Melgarejo

Los otros procesados son: Juan Carlos Turitich Báez (gerente financiero), Marcelo Rubén Ovelar González (coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), Luz María Chamorro Báez (gerente administrativa), José Fernando Gallardo de Brix (administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi). Todos están imputados por lesión de confianza.

La compra de mascarillas para la Dinac fue por unos G. 120 millones, mismo monto depositado por Melgarejo como fianza real.

En su momento, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del ex titular de la Dinac. Sin embargo, ahora al parecer la institución cambió de opinión.

El caso salió a la luz luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre los altos costos de los insumos que fueron adquiridos por la institución en el marco de la pandemia del Covid-19.

A raíz de esta situación, un grupo de diputados de las bancadas opositoras presentaron ante el Ministerio Público una denuncia por presunta corrupción, a fin de que se inicie una investigación al respecto.

En su momento, Melgarejo había argumentado que las mascarillas adquiridas son del tipo PFF2 y no las comunes como indicaba en la factura que circuló en redes sociales.

Le puede interesar: Dinac suspende millonaria compra de uniformes para guardería

Tras una investigación fiscal se corroboró que la empresa que suministró los 4.000 tapabocas y un consorcio tenían un contrato de mantenimiento con la institución y que serían firmas de maletín. Esta situación obligó a Melgarejo a renunciar al cargo.

Melgarejo también fue salpicado por una denuncia hecha por el empresario Ignacio Pidal, quien acusó al político colorado de pedirle que sobrefacture precios de algunos productos que serían adquiridos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.