02 nov. 2025

Millonaria multa a la comuna de Coronel Bogado por vertedero municipal

La municipalidad de Coronel Bogado recibió una dura sanción económica de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), por carecer de Licencia Ambiental e irregularidades graves en la implementación de medidas técnicas ambientales en el vertedero municipal de este distrito.

basural

El Mades intimó a la administración municipal de Héctor Céspedes a implementar las medidas de mitigación ambiental y proyectar el traslado del basural.

Foto: Antonio Rolín

Asimismo, el Mades intimó a la administración municipal de Héctor Céspedes a implementar las medidas de mitigación ambiental y proyectar el traslado del basural, considerando que se encuentra aguas arriba de la reserva natural Aguapey, situada entre los distritos de San Cosme y Damián y Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.

A través de la resolución 300/2023, el Mades sancionó a la comuna bogadense, responsable del vertedero municipal, con una multa de 3000 jornales mínimos para actividades diversas, lo que representaría unos G. 298 millones por infracción de evaluación de impacto ambiental y gestión integral de los residuos sólidos.

Lea más: Contrataciones constata irregularidad en licitación de empedrado en Bogado

Cabe señalar que ese sumario a la administración del intendente Céspedes se inició en el 2021 y concluyó en este año y también afecto a la empresa San Cristóbal como responsable de la recolección y transporte de los residuos sólidos urbanos, que fue sancionado con el pago de una multa equivalente a 300 jornales mínimos.

La cuestionada firma fue contratada en forma directa por el Intendente de Coronel Bogado y, por incumplimiento, fue rescindido el contrato, quedando nuevamente el servicio a cargo de la comuna.

Sanción

La Municipalidad solicitó la reconsideración o revisión de la sanción, a lo que el Mades respondió con la resolución 312/2023, donde rechaza el pedido y confirma en todos sus términos la resolución anterior, que sanciona con la millonaria multa a la comuna y a la empresa.

Sin embargo, de manera sorpresiva con el cambio de Gobierno en nuestro país, el Ministerio del Ambiente emitió otra resolución, la 360/2023, por la cual hace lugar en forma parcial al recurso de revisión y estable reducir la multa a apenas 50 jornales mínimos, que debe abonar la administración municipal.

Asimismo, el ente regulador de las políticas ambientales intima a la comuna bogadense a la implementación de un plan de reconversión del impacto ambiental en el vertedero municipal y proyectar otro espacio para ubicar el nuevo basural, ya que técnicamente en el mismo sitio no puede seguir.

Esto, considerando que a metros se encuentra el arroyo Aguapey, declarado en el 2015 como Reserva Natural y, por la filtración de lixiviados que se forman durante los procesos de fermentación y descomposición de la materia orgánica acumulada, se podría contaminar el cauce hídrico.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.