23 jun. 2025

Millonaria diferencia e inconsistencias en patrimonio del senador Sergio Godoy

El senador colorado Sergio Daniel Godoy Codas declaró en el año 2014 un patrimonio de G. 8.763 millones. Sin embargo, sus activos sumaban G. 24.900 millones. La diferencia entre sus bienes la justificó con llamativas deudas que superan los G. 16.000 millones.

godoy renunció

Sergio Godoy presentando su renuncia a Horacio Cartes. Foto: @PresidenciaPy

Foto: Gentileza.

El senador cartista Sergio Godoy, quien también fue secretario y asesor jurídico de la Presidencia durante el Gobierno de Horacio Cartes, declaró en 2014 activos por valor de G. 24.900 millones. Sin embargo, su patrimonio era muy inferior.

En su última declaración jurada de bienes, como justificación de sus activos, Godoy dijo poseer 220 acciones por un total de G. 22.000 millones en la firma Campos e Invernada SA, G. 2.125 millones en inmuebles y G. 650 millones en ganado, entre otros.

El senador colorado entonces contaba con activos cercanos a los G. 25.000 millones, pero su patrimonio neto declarado fue de solo G. 8.763 millones, lo que –según lo declarado- se sustentaba en diferentes deudas, que serían pagadas posterior a su declaración.

Te puede interesar: Dos senadores colorados cuentan con patrimonio superior a los G 20.000 millones

Aunque en sus cuentas bancarias no registraba un solo guaraní, Sergio Godoy declaró en 2014 que tenía tres préstamos en el Banco Amambay (ahora BASA), propiedad de la familia Cartes.

Las deudas declaradas presentan inconsistencia entre el monto del crédito, las cuotas y el total devuelto. En uno de los casos, terminaría devolviendo menos de la mitad.

Según lo declarado, una de las deudas era por valor de G. 100 millones y debía ser abonada en tres cuotas de G. 50 millones (G. 150 millones); el segundo préstamo era por G. 81 millones y debía pagarlo en 18 cuotas de G. 4.500.000 (G. 81.000.000); mientras que el tercero, era de G. 1.500 millones a ser abonados en 36 cuotas de 14.000.000 (G. 504.000.000).

Relacionado: Indignación ciudadana por declaración jurada de políticos

Una de las deudas de Sergio Godoy resulta aún más llamativa ya que declaró que adeudaba bajo el concepto de “otro” la millonaria suma de G. 16.180 millones.

1840978_SERGIODANIEL_GODOYCODAS_2014_1.pdf

Finalmente, Sergio Daniel Godoy Codas declaró un activo de G. 24.900 millones, un pasivo de 16.180 millones y un patrimonio neto de G. 8.763 millones.

Acusaciones de adversarios políticos

En abril pasado, el secretario privado adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, dio a entender que Sergio Godoy utilizó sus influencias durante el gobierno de Horacio Cartes para gestionar un pasaporte al empresario brasileño Dario Messer, investigado dentro de la causa Lava Jato del Brasil.

El ministro asesor político del presidente de la República del Paraguay, Daniel Centurión, fue otro de los que criticaron a Godoy.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

“La reforma estructural de la Gestión Pública liderada por el Pdte. no tiene retroceso, se tropiezan algunos, apresurados por presentar proyectos parche para ganar aplausos, cuál fue su legado como hombres fuertes durante 5 años del Gob. anterior? amén de Asesorar a Dario Messer”, (Sic), tuiteó el cercano a Mario Abdo.

Las declaraciones de los cercanos al Poder Ejecutivo se dieron luego de que Sergio Godoy haya criticado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras fracasar el estudio de recortes de privilegios en la Cámara Alta.

DDJJ son públicas

Desde este miércoles las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre 1998 y 2017 están disponibles en el sitio web de la Contraloría General de la República (CGR) por mandato de la Corte Suprema de Justicia, ya que la clase política intentó ocultar los datos durante años.

Los lectores de Última Hora pueden acceder a todos los detalles de las declaraciones juradas a través del agrupador situado en la parte superior de la pantalla Declaración Jurada o por medio de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.
Un hombre fue descubierto al intentar robar un corte de carne de un minimercado ubicado en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción. El sujeto fue reducido por los empleados del local y quedó detenido.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana y fría por la tarde para la jornada de este lunes. La temperatura mínima podría llegar a los 6°C y la máxima a 14°C. No se prevén lluvias y la humedad persistirá en el ambiente.
En un operativo conjunto llevado a cabo el último viernes, la Policía Nacional detuvo a dos personas en allanamientos simultáneos en los barrios María Auxiliadora y Stella Maris del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco, por supuesta venta, posesión y comercialización de estupefacientes.
Un motociclista de nacionalidad brasileña pasó por dos hospitales, uno en Amambay y otro en Brasil, luego de sufrir un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero al cual no pudo sobrevivir. En el percance que lo llevó a la muerte estuvo involucrada una camioneta, cuyo conductor quedó en libertad por disposición fiscal.