02 oct. 2025

Militares de la FTC heridos en Canindeyú no revisten gravedad

El teniente Luis Apesteguía informó que los dos militares heridos en zona de influencia de Macho en Canindeyú no revisten gravedad. Los efectivos estaban como tripulantes de un helicóptero y fueron alcanzados por disparos.

Photo.png

Los dos militares heridos no revisten gravedad, según informaron desde la FTC.

Foto: Gentileza

El teniente coronel Luis Apesteguía informó a NPY que los dos militares heridos por disparos en la zona de influencia de Macho no revisten gravedad. Hasta el momento no se sabe si se usó un calibre .50 o 7.62, pero que se trata de una zona de influencia de marihuaneros.

Asimismo, indicó que los mismos se encontraban como tripulantes en un helicóptero de las Fuerzas Aérea Paraguaya, que es utilizado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cuando fueron atacados a tiros.

Lea más: Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

La aeronave tuvo que aterrizar y los militares heridos fueron derivados hasta el Hospital Regional de Curuguaty, donde recibieron las primeras atenciones.

Entérese más: Peña confirma a nuevo jefe de las Tropas Especiales del Ejército

Apesteguía indicó que las heridas no son graves, pero que los impactos tampoco son muy leves.

Por su parte, la directora del Hospital Regional de Curuguaty, Angie Duarte, informó que uno de los militares de nombre Fernando Darío Viveros recibió un disparo a la altura del miembro superior derecho con fractura expuesta de húmero, mientras que el otro, de nombre Luis María Sapriza Melgarejo a la altura de la mano derecha, también con fractura expuesta.

El ataque se registró a dos meses de la militarización en Canindeyú que dispuso el presidente de la República, Santiago Peña, para enfrentar la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicariatos registrados entre grupos criminales dentro de una guerra narco por el dominio territorial fronterizo.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.