18 nov. 2025

Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

Un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue atacado en la zona de influencia del presunto narco conocido con el alias de Macho. Los datos preliminares mencionan que dos militares resultaron con heridas de arma de fuego.

Atacan helicóptero de la FTC jfif

Atacaron un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de influencia de Macho.

Foto: Referencial

Un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) sufrió un ataque durante un sobrevuelo del personal SAP 5 en la zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, Departamento de Canidenyú, lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho.

Desde la cuenta oficial del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), confirmaron que dos militares resultaron con heridas de arma de fuego.

Puede interesarle: Gobierno refuerza Canindeyú con militares y equipos tácticos en medio de ola de sicariatos

Se trata del teniente coronel Luis María Sapriza Melgarejo, con un herida en la mano; y el teniente Fernando Darío Viveros Rojas, con impacto en el brazo, con fractura de húmero. En un principio, la información fue que recibió heridas en el brazo y la pierna.

Ambos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Curuguaty y no revisten gravedad.

En comunicación con Monumental 1080, el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la FTC, detalló que nueve personas estaban en la aeronave UH1 e informó que los heridos están fuera de peligro.

La aeronave pertenece la Fuerza Aérea Paraguaya, pero actualmente estaba a cargo del organismo de seguridad.

También puede leer: Guerra por el control de las drogas en Canindeyú: ¿Una mujer lidera la disputa narco?

El procedimiento sigue en curso para evaluar los daños, así como también se enviaron más agentes especiales, de acuerdo con Apesteguía.

El ataque se registró a dos meses de la militarización en Canindeyú que dispuso el presidente de la República, Santiago Peña, para enfrentar la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicariatos registrados entre grupos criminales dentro de una guerra narco por el dominio territorial fronterizo.

Más contenido de esta sección
Los jubilados afectados por el atraso de cinco meses en el pago de sus haberes se vuelven a manifestar en la explanada de la Municipalidad de Asunción, donde vuelven a exigir el desembolso de G. 23.000 millones.
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.
Una tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando un incendio consumió totalmente una vivienda, un vehículo y resultó en la muerte por calcinación de una persona.
Funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción denuncian un supuesto negociado y la posible privatización del servicio de recolección de basura. Exigieron una optimización del sistema y lamentaron que, mientras los camiones de la Comuna se caen a pedazos, una empresa privada realiza cada vez más horas de recolección. Además, denunciaron persecución por protestar, lo que evidenciaría una puja interna entre sindicatos.
La Policía Nacional ubicó un aguantadero en busca de los responsables del millonario asalto a una joyería en Asunción, donde detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana y se incautaron de evidencias. Los presuntos delincuentes serían venezolanos y colombianos.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó sobre las localidades más golpeadas por el temporal de este domingo, en tres departamentos: Cordillera, Itapúa y Guairá. Estiman cerca de 700 familias afectadas. Chapas, puntales, colchones y frazadas, lo que más se necesita.